El significado del Nacimiento

VERAGUAS. Representar la Natividad del Niño Jesús, simbolizar una vida nueva que llega a cada uno y una mejor oportunidad de nacer en am...

VERAGUAS. Representar la Natividad del Niño Jesús, simbolizar una vida nueva que llega a cada uno y una mejor oportunidad de nacer en amor debe ser el verdadero propósito para elaborar el Nacimiento en cada residencia.

La profesora Olga Castillo de Hernández, desde hace seis años, pone su creatividad a trabajar en el mes de noviembre para que el día primero de diciembre su gran pesebre pueda ser inaugurado en compañía de amigos y familiares.

La docente recrea todas las etapas del Nacimiento de Jesús. Inicia con la anunciación del Arcángel Gabriel a María, que sería la madre de Dios, que apenas contaba con 14 años.

Con imágenes y adornos plasma todo un escenario simulando las actividades que se desarrollaban en aquella época, en Belén, cuando todavía no se sabía quién sería ese gran profeta que vendría a salvar al mundo del pecado.

La anunciación del Ángel, la visita de María a Isabel, José y María camino a Belén, los viajeros rechazados cuando piden posada, la llegada a Belén, José y María se refugian en una cueva, el nacimiento de Jesús, los pastores reciben la buena nueva, los reyes llevan presentes, la Sagrada Familia huye a Egipto son las escenas que se plasman en el Nacimiento que confecciona la educadora.

La educadora termina su proyecto con la huida de María, José y el niño Jesús a Egipto —que según los escritos sucedió cuando Jesús tenía unos nueve meses—.

ATRACTIVO PARA LOS NIÑOS

Sin lugar a dudas, los más atraídos por el pesebre son los niños. Abel Pineda, de 12 años, dijo que le gusta ver cómo se recrean todos esos pasajes bíblicos, porque con ello aprende mucho sobre el nacimiento y la vida de Jesús. ‘Con los nacimientos se nos da la oportunidad de conocer con mayor facilidad todo lo que sucedió antes y después del nacimiento de Jesús’, dijo el infante, añadiendo que durante esta época todos los años aprovecha para salir con su familia a visitar los diferentes lugares en la ciudad de Santiago donde se confeccionan grandes nacimientos.

Ceylin Mojica, de siete años, comentó que este año hizo su propio Nacimiento. Utilizó animales, pasto verde, luces e imágenes.

CONFECCIÓN

La profesora Castillo dijo que elaborar su Nacimiento le toma solo unos tres días.

Para su confección utiliza andamios especiales para la confección de Nacimientos, cajas medianas y pequeñas, papel manila, pintura y láminas con paisajes de las ciudades de aquella época, que formaron parte de la vida de Jesús.

En cuanto al costo total de compra de materiales para la elaboración de este Nacimiento, la docente señaló que no le gusta contabilizar cuánto es lo que gasta. ‘No tengo contabilizada una suma precisa de cuánto gasté en la compra de materiales para hacer mi nacimiento. Solo los voy comprando poco a poco y cuando voy a ver ya tengo todo listo para armarlo’, indicó.

Lo Nuevo