Organización para las Migraciones se reúne con las autoridades designadas

Actualizado
  • 23/05/2024 17:03
Creado
  • 23/05/2024 17:03
Esta reunión fue encabezada por la directora general de la OIM, Amy Pope

Un grupo de las autoridades designadas por el presidente electo, José Raúl Mulino, se reunió este jueves 23 de mayo con representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).Este fue el primer encuentro entre la OIM y las nuevas autoridades panameñas en las que el organismo internacional expresó su interés de cooperar con una solución que aborde la migración irregular por la selva de Darién.

La OIM es la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que lidera la promoción de una migración humana y ordenada.

Esta reunión fue encabezada por la directora general de la OIM, Amy Pope, y la coordinadora residente de las Naciones Unidas, Ana Patricia Graa.

Mientras que en representación del gobierno de Mulino participaron los ministros designados Juan Carlos Orillac, de Presidencia, Javier Martínez Acha, de Relaciones Exteriores, y Frank Abrego, de Seguridad.

Pope se ofreció para sumar a la mesa de trabajo a otros países para encontrar alternativas a la migración

“Me complace escuchar que en Panamá se reconocen los derechos humanos de los migrantes. Estamos muy agradecidos por esta oportunidad de explorar espacios de cooperación y diálogo”, agregó Pope. La representante de la OIM también manifestó su disposición de colaborar con Panamá para lograr aumentar la capacidad de gestión de este flujo migratorio.

En tanto, Martinez Acha destacó que el presidente electo de Panamá está comprometido a resolver la crisis de los migrantes bajo el respeto de los derechos humanos de cada una de estas personas.Sin embargo, señaló ante la directora de la OIM que Panamá no cuenta con los recursos para hacerle frente al volumen de migrantes que pasan por la selva de Darién.

Martínez Acha aclaró que Darién no es una ruta de paso para migrantes, si no una reserva forestal que ha sido afectada por este problema.

“Queremos trabajar conjuntamente con los que participan en la crisis y queremos la colaboración de la ONU y la OIM”, manifestó el canciller designado.

En tanto, Abrego señaló que esa migración irregular ha tenido un crecimiento drástico en los últimos tres años, lo que no solo se ha convertido en un problema humano y ambiental, sino que ha tenido repercusiones culturales en la población indígena de Panamá que ocupa esta zona del país.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus