Panamá busca voluntarios para última fase de ensayos clínicos de la vacuna anticovid

Actualizado
  • 18/02/2021 14:44
Creado
  • 18/02/2021 14:44
La biofarmacéutica busca 3,000 voluntarios. La vacuna será administrada en dos dosis con un intervalo de cuatro semanas

Panamá se prepara para iniciar la última fase de ensayos clínicos a gran escala de la vacuna anticovid de la biofarmacéutica alemana CureVac, y para ello requiere 3,000 voluntarios, informó este jueves la empresa a través de un comunicado de prensa.

Las personas que deseen participar en la fase 2b/3 y última fase de ensayos clínicos pueden inscribirse en el Centro de Vacunación Internacional (Cevaxin), que iniciará el estudio aprobado por el Comité Nacional de Bioética de la Investigación y el Ministerio de Salud. En el estudio también participará el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología.

De acuerdo con Xavier Saez-Llorens, especialista en enfermedades infecciosas de niños y líder de la investigación en Panamá, la importancia de este estudio, ahora que otras vacunas anticovid están al borde de la aprobación regulatoria, es clara: "No hay suficiente capacidad de producción para proporcionar a la población mundial una vacuna a corto plazo y así detener la pandemia. Es de gran ayuda que participen en este estudio panameños sanos de 18 años o más. Podemos volver a la 'normalidad' más rápido si trabajamos juntos. La ayuda de todos es crucial para esto".

En el escrito destaca que en todo el mundo, alrededor de 36,500 personas participarán en este estudio doble ciego: la mitad de ellos recibirán la vacuna, la otra mitad un placebo. 

´Durante esta última fase de ensayos la vacuna será administrada en dos dosis con un intervalo de cuatro semanas. Para determinar la eficacia, se comparará el número de infecciones por coronavirus en el grupo que recibió la vacuna con el grupo que recibió el placebo. En total, harán un seguimiento de los participantes durante más de 2 años para poder determinar la seguridad a largo plazo, además de la eficacia. En algunos de los participantes, la vacuna será examinada con más detalle, lo que requerirá visitas más frecuentes al lugar del estudio.

Asimismo, la empresa farmacéutica multinacional Bayer anunció su colaboración con CureVac en el desarrollo, distribución y operaciones en los territorios clave de la vacuna candidata CVnCoV. Mediante esta unión, la firma —también alemana— aportará su experiencia en ensayos clínicos y su fortaleza logística en áreas como operaciones clínicas, asuntos regulatorios, farmacovigilancia, información médica, trabajo de la cadena de suministro, así como soporte en países seleccionados.

Beneficios

Una característica de la vacuna CureVac es que utiliza tecnología de ARNm que instruye al cuerpo humano para activar su propio mecanismo de defensa. La consecuencia es que esta vacuna puede permanecer estable durante al menos tres meses a temperatura de refrigerador, lo que hace “más fácil” su uso, comparado con las de otras firmas que deben ser almacenadas a temperaturas muy inferiores (desde -20° C a -70° centígrados).

Para inscribirse como voluntario, el interesado debe ponerse en contacto a través del correo electrónico: info@cevaxin.com, estudios.clinicos@indicasat.org.pa o a los teléfonos: 851-0885 y 6330-2242.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones