El buen trato en casa y una vida sin violencia son algunos mensajes incluidos en las letras de las ‘Chiquicoplas’, una versión de las tradicionales coplas...
Panamá registra 2 nuevos fallecimientos por covid-19, la cifra más baja en el primer trimestre de 2021
- 29/03/2021 17:52
- 29/03/2021 17:52
Panamá registró en las últimas 24 horas 2 nuevos fallecimientos por covid-19, uno de los más bajos registros de defunciones en los últimos tres meses de la pandemia; además se actualiza 1 nueva defunción de fechas anteriores que totalizan 6,103 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.
Para este lunes 29 de marzo en Panamá se contabilizan 343,057 pacientes recuperados, 246 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 354,085. A la fecha se aplicaron 4,491 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 5.4%.
Los casos activos al día de hoy suman 4,925. De estos, en aislamiento domiciliario se reportan 4,328, de los cuales 4,110 se encuentran en casa y 218 en hoteles. Los hospitalizados suman 597 y de ellos 504 se encuentran en sala y 93 en las Uidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Por otro lado, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa), informó que desde el pasado 20 de enero hasta este 29 de marzo se han aplicado 358,277 dosis de vacunas en todo el país.
Paralelamente, el Minsa dio a conocer que a partir del lunes 5 de abril le corresponderá la segunda dosis de la vacuna COVID-19 a los mayores de 60 años de San Miguelito, igualmente se vacunará a los docentes residentes en el circuito.
A partir del miércoles 7 iniciará la aplicación de la primera dosis en los circuitos 8-10 y 8-1, para los mayores de 60 años de edad, y los docentes residentes en estos dos circuitos.
Las autoridades destacan que es importante que las personas acudan en la fecha, lugar y hora establecida; sin embargo la estrategia continua de vacunación está condicionada a la cantidad de dosis que suministran las casas farmacéuticas cada semana.
El Ministerio de Salud (MINSA) informó además a la población que a partir de las 12:01 a.m. del 31 de marzo toda persona que ingrese a Panamá desde cualquier país de Suramérica, ya sea por vía área, marítima o terrestre, deberá traer una prueba covid-19 negativa con 48 horas antes de su llegada al país y luego deberá hacerse una nueva prueba covid-19 obligatoria a costo del viajero.
El Decreto Ejecutivo No. 260, de hoy 29 de marzo, establece que si el pasajero sale positivo deberá ingresar inmediatamente a un hotel hospital para realizar su aislamiento y seguir el tratamiento de acuerdo a los protocolos establecidos en Panamá por la autoridad sanitaria.
En tanto, si la prueba resulta negativa la persona estará en cuarentena por cinco días en su domicilio u hotel en Panamá. Después del quinto día el Minsa le realizará una nueva prueba covid-19 para descartar que en este periodo haya desarrollado la enfermedad o síntomas.
Además se mantiene la recomendación a la población de no viajar a ningún país de Suramérica y de tener la necesidad de hacerlo, tomar en cuenta las disposiciones establecidas en el Decreto No. 260, ante la aparición en Panamá de la variante brasileña.