Partido PAIS busca consolidar su oferta electoral a nivel nacional

  • 26/06/2023 00:00
José Alberto Álvarez: “Para nosotros es un hecho claro y contundente que Rómulo Roux va a ganar las elecciones primarias del partido Cambio Democrático el próximo 9 de julio”
Directivos del partido PAIS realizan entrevistas y capacitan a los diversos candidatos a puestos de elección popular a nivel nacional.

El presidente del Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), José Alberto Álvarez, entre otros directivos de esta agrupación política, se encuentran en un proceso de entrevistas y programa de docencia a los candidatos para alcaldes, diputados y representantes de corregimientos miembros de este partido, que participarán en las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

"En estos momentos estamos inmersos en una campaña a nivel nacional entrevistado a los posibles candidatos a alcaldes, diputados y representantes de corregimiento, tanto en Penonomé, en Tolé; en la provincia de Chiriquí y con los candidatos hasta ahora propuestos en el área de la comarca Ngäbe-Buglé", explicó Álvarez.

Esta primera fase de postulaciones inició el 29 de mayo pasado y se han recorrido otros lugares de la comarca Ngäbe-Buglé, haciendo reuniones en diversos puntos para explicar el tema de los formularios que el Tribunal Electoral (TE), obliga a llenar para este proceso

Detalló que la escogencia de los candidatos del partido será el próximo 26 de julio y las postulaciones serán admitidas hasta el 13 de julio.

"Esta primara fase de postulaciones abarca a los candidatos miembros del partido, y será la junta directiva la que deberá aprobarlas o rechazarlas. En caso de que haya más de un candidato para determinada circunscripción electoral, entonces se escogerá uno para que sea el candidato del partido", explicó el presidente de PAIS.

Sostuvo que estas reuniones se dan como parte de la actividad propia de este proceso de postulaciones y en algunos casos, explicándoles a los aspirantes cómo es el proceso de postulación, ya que el Tribunal Electoral, asegura, “ha solicitado una cantidad enorme de requisitos”.

"Los candidatos tienen que dar información de los años de estudio, desde que estuvieron en primaria, dar un pequeño resumen de sus planes de trabajo y en ciertas áreas con una población de más de 10 mil habitantes deben abrir una cuenta de banco, lo que es algo también tedioso y que obliga al aspirante a por lo menos disponer de un dinero para poder abrir esa cuenta", indicó.

Manifestó que otro tema que les está ocasionando dificultad es el asunto de la paridad de genero, ya que por ser un partido pequeño le es muy difícil encontrar mujeres que quieran ser candidatas.

"Todo eso hay que explicárselo a los coordinadores de área para que sepan lo que tienen que hacer", dijo.

Informó que habrá una segunda fase de postulaciones en el mes de octubre próximo, para llenar todos los espacios que no se puedan cubrir con candidatos miembros del partido.

"Allí van a entrar personas que no están inscritas en el partido y también las candidaturas unificadas en caso de alianzas".

Álvarez: Roux ganará las primarias de CD

Por otro lado, Álvarez manifestó que además de la consolidación de las postulaciones para diputados, alcaldes y representantes de corregimientos a nivel nacional, el partido también continúa en los contactos internos con los presidentes de los partidos Cambio Democrático (CD) y Partido Panameñista, para concretar y finiquitar una gran alianza para las elecciones del 5 de mayo de 2024.

“Para nosotros es un hecho claro y contundente que Rómulo Roux va a ganar las elecciones primarias de Cambio Democrático el próximo 9 de julio y tan pronto se anuncie ese triunfo, nosotros estaremos listos para acuerpar esa alianza y con la esperanza de que el partido Alianza, del amigo José Muñoz (presidente de Alianza), también se una, en cuyo caso, seríamos cuatro partidos unidos en una gran alianza”, concluyó Álvarez.

Lo Nuevo