PASE-U | Ifarhu conoce los planes para digitalizar los pagos

Godoy reveló que el Ifarhu está trabajando en limpiar su imagen y por ello se debe poner al día con las deudas.

El director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), Carlos Godoy, reveló la mañana de este miércoles 23 de julio que se revisará el programa del PASE-U, el cual tiene 15 años de funcionamiento.

Godoy explicó que tras su incorporación al cargo se reunió con los funcionarios del Ministerio de Educación (Meduca) para analizar el programa.

Además, recordó que este programa se creó con el objetivo de combatir la deserción escolar, por ello llegó el momento de efectuar la evaluación en dos sentidos, primero si se logró mitigar la deserción y en segundo lugar si se mejoró la educación de los jóvenes.

El otro escenario es el pago con cheques, el cual dificulta la trazabilidad para conocer que los fondos realmente están destinados a la educación, alimentación, medicamentos y transporte de los estudiantes.

Por tal motivo, se desea establecer los pagos digitales, lo que permite condicionar el retiro de los fondos.

Al ser consultado cuando tendría una propuesta sobre las reformas al programa Godoy detalló que este programa es manejado por el Meduca, que son los gestores del plan, por lo que el Ifarhu solo es el encargado de pagar.

El funcionario indicó que lo expuesto es una conversación que se tuvo con el Meduca sobre los pagos a los alumnos.

Godoy reveló que el Ifarhu está trabajando en limpiar su imagen y por ello se debe poner al día con las deudas que se tienen con estudiantes y entidades educativas, tanto en el país como en el extranjero.

Añadió que la entidad también se esforzará por honrar pagos que oscilan entre los años de 2021 hasta la fecha de su entrevista.

El funcionario recordó en TVN Noticias que son más de 900 mil estudiantes a los que se le debe honrar los pagos, los cuales están en programas, como PASE-U, puestos distinguidos y de concursos por notas.

Godoy destacó que en el programa de PASE-U hay un total de más de 657 mil estudiantes, para lo cual se requiere un presupuesto de 80 millones de dólares.

Para ese programa desde su toma de posesión hace más de un mes, dijo Godoy, se comenzaron con los pagos pendientes del mes de marzo de este año.

Debido a que esos pagos tenían relación con la matrícula, pero debido al paro se confeccionó un calendario y se realizaron los pagos en las escuelas abiertas.

Ahora se están efectuando los pagos en zonas en donde había situaciones de vulnerabilidad, por ello se comenzó a pagar en la provincia de Bocas del Toro.

Godoy indicó que el segundo pago, el cual está relacionado con la asistencia, se efectuará luego que el Meduca les proporcioné la información de los colegios y a los estudiantes a quien se les debe pagar.

Lo Nuevo