La interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia es una prioridad bilateral, y la oposición de las autoridades comarcales no frenará el proyecto.

- 24/07/2025 07:31
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025 reflejan una creciente brecha entre las naciones con mayor influencia diplomática y aquellas con restricciones de movilidad.
Según la última edición del Índice Henley de Pasaportes, publicado este julio, Singapur encabeza el listado global con acceso sin visado a 193 destinos, consolidando su posición como el documento de viaje más fuerte del planeta.
El estudio, elaborado por Henley & Partners con datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), analiza 199 pasaportes y 227 territorios.
En el segundo lugar figuran Japón y Corea del Sur, con acceso sin visa a 190 países, mientras que el tercer puesto lo comparten naciones europeas como Alemania, España, Francia, Italia, Irlanda, Dinamarca y Finlandia, con 189 destinos habilitados. A estos les siguen Austria, Países Bajos, Portugal, Suecia y otros países del norte europeo.
Estados Unidos cae al décimo puesto con 182 accesos sin visado, una baja significativa respecto a 2014, cuando lideraba el ranking. “El pasaporte estadounidense está al borde de salir del Top 10 por primera vez en los 20 años de historia del índice”, alertó Henley & Partners.
El pasaporte panameño cayó en la posición 28 junto a Trinidad y Tobago con acceso a 148 territorios sin visado.
Entre los ascensos más notorios, destaca India, que subió del puesto 85 al 77, y Arabia Saudita, que avanzó al lugar 54. Pero el salto más impresionante lo protagonizan Emiratos Árabes Unidos y China, que en una década escalaron 34 puestos. Emiratos, en particular, se ubicó en el octavo lugar, el único país en desarrollo dentro del Top 10.
“El pasaporte ya no es solo un documento de viaje: es un reflejo de la influencia diplomática y de las relaciones internacionales de un país”, afirmó Juerg Steffen, CEO de Henley & Partners.
Chile lidera la región desde el puesto 14, con acceso sin visa a 176 destinos. Le siguen:
Argentina y Brasil (puesto 16 – 170 países)
México (puesto 22 – 158 destinos)
Uruguay (puesto 23 – 157)
Panamá (puesto 28 – 148)
Perú (puesto 32 – 143)
Colombia y Honduras (puesto 37 – 132)
Ecuador (puesto 52 – 94)
Más abajo se encuentran:
Venezuela (puesto 45 – 119)
Bolivia (puesto 64 – 78)
República Dominicana (puesto 67 – 73)
Cuba (puesto 76 – 60)
Haití (puesto 83 – 52)
Afganistán cierra el ranking mundial en el puesto 104, con solo 25 destinos sin visa, evidenciando su aislamiento global.