La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 25/03/2011 01:00
CHIRIQUÍ. La Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y Derechos del Pueblo Ngöbe está en espera de que se retome con prontitud el análisis de una nueva ley que prohíba la minería comarcal con la comisión ad hoc de la Asamblea Nacional, después de tres días de inactividad.
El diálogo fue suspendido el lunes por la tarde. La primera jornada culminó sin acuerdos ni un piloto de la metodología de trabajo, y con la exigencia de los indígenas de integrar al debate a un representante del Ejecutivo y a uno de la Iglesia católica.
Hoy, la comisión legislativa especial tiene varios retos por delante y uno de ellos es buscar un nuevo lugar para llevar a cabo las reuniones. Esto porque el propietario de la oficina que recién había inaugurado la Asamblea Nacional en la Plaza Porras de la ciudad de David solicitó su desalojo debido a las protestas de un grupo de indígenas a favor de la minería comarcal el lunes.
Alberto Montezuma, líder de la coordinadora, indicó que hasta ayer no se les había notificado cuándo volverían a sentarse con la comisión ad hoc; sin embargo advirtió que ‘debe ser lo antes posible’.
‘La fecha era hoy (ayer, jueves), pero el lugar ellos tenían que determinarlo y no nos han avisado’, dijo.
Montezuma sostuvo que no han recibido respuesta sobre la petición de incluir al Ejecutivo y a la Iglesia en el debate.
POSICIONES ENCONTRADAS
Héctor López, miembro de la Asociación por el Derecho y Desarrollo Social Ngöbe, dice estar de acuerdo con el desarrollo del proyecto de Cerro Colorado, siempre y cuando se tome en cuenta al pueblo indígena y dijo que su grupo se opone a que la coordinadora sea la que decida sobre el futuro minero de la comarca.
Montezuma desestimó las declaraciones de López y enfatizó que la coordinadora no permitirá que la Asociación por el Derecho y Desarrollo Social Ngöbe participe de las reuniones con los diputados.
Antes, el diputado Fernando Carrillo, presidente de la comisión ad hoc, reconoció las dificultades que tenía la Asamblea para conseguir un local; mas enfatizó que las reuniones con los indígenas se reanudarían en David.
Carrillo explicó, además, que las negociaciones se retomarían una vez se le informe, tanto al Ejecutivo como al Legislativo, sobre lo avanzado el lunes.
El diputado enfatizó que la nueva legislación minera será consultada con varias organizaciones.