Patrimonio en peligro

CHIRIQUÍ. El incremento de fincas ganaderas de reconocidos terratenientes y la ocupación de terrenos por parte de indígenas de la comun...

CHIRIQUÍ. El incremento de fincas ganaderas de reconocidos terratenientes y la ocupación de terrenos por parte de indígenas de la comunidad Naso, junto a la tala indiscriminada en la cordillera entre Chiriquí y Bocas del Toro, ha puesto en peligro uno de los patrimonios de la humanidad: el Parque El Pila.

Carlos Alfaro, ambientalista y empresario de Cerro Punta, dijo que unas 30 mil hectáreas de montaña han sido arrasadas por ganaderos. Estos también tienen propiedades comerciales en Panamá y siguen expandiéndose cada año en las montañas de tierras altas, afirmó. Además, el uso de unas 100 hectáreas para hidroeléctricas pone en peligro las especies con los embalses como los peces y aves exóticas propios de estas regiones montañosas.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones