Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 07/06/2012 02:00
PANAMÁ. El rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes, está disgustado con la ministra de Educación, Lucy Molinar, por el proceso de acreditación universitaria.
En una carta de tres páginas, enviada a la ministra Molinar, el rector le reclama incumplimientos a normas que rigen la acreditación universitaria. Además del costo que tendrá la movilización de los evaluadores.
Agrega el rector que no se ha tomado en cuenta al Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (Coneaupa) para ‘organizar y coordinar’ la fase de evaluación, tal como lo exige la Ley 30 del 20 de julio de 2006.
En la misiva, enviada el pasado 22 de mayo, García de Paredes señala su ‘disconformidad y preocupación’ por lo que está sucediendo en el marco de la visita de los evaluadores externos a la Universidad de Panamá, que inició ayer hasta el próximo 26 de junio.
En la misiva, García de Paredes le recordó a Molinar que Coneaupa es el ente rector del sistema de acreditación y quien emite los certificados de acreditación a las instituciones educativas que cumplan con los estándares establecidos, tal como señalan los procedimientos del organismo académico.
LOS EVALUADORES
García de Paredes también señala que otro de los procesos que se está inclumpliendo es la selección de los evaluadores.
El rector explica que las Comisiones Técnicas Ad Hoc del Coneaupa, que se nombran para este proceso, deben ser seleccionadas del banco de datos de pares externos nombrados por el Consejo Académico de la Universidad de Panamá porque así lo define el Decreto Ejecutivo número 511 del 5 de junio de 2010. ‘Ninguna de las normas antes citadas se ha cumplido en la fase de evaluación externa’, señala la misiva.
Pero no es todo. La carta, que fue recibida el 24 de mayo en el Ministerio de Educación, destaca que la agenda de visita debe ser establecida por el coordinador de la Comisión Ad Hoc en conjunto con Coneaupa y la entidad a evaluar, en este caso la Universidad de Panamá.
La movilización de los evaluadores a los ‘Programas Anexos’ aumenta significativamente por los viajes de helicópteros.
‘Como institución pública es fundamental la transparencia tanto en la programación como en la ejecución en que se comprometen recursos institucionales propios o ajenos’.