- 20/08/2011 02:00
VERAGUAS. Moradores de varias comunidades del distrito de Santa Fe en Veraguas, protestaron ayer en contra de la extracción de piedras en el río Santamaría.
Los pobladores santafereños recorrieron junto a funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente, (ANAM) para examinar los daños que actualmente se le han ocasionado al río Santamaría, una de las cuencas más importantes de la prov incia de Veraguas.
Victoria Rodríguez de la comunidad de Bajo San Juan, dijo que no están de acuerdo con la extracción de piedras en el Río Santamaría y que la empresa debe sacar sus maquinarias del área.
Gregoria Rodríguez, de la comunidad de Vueltas Largas dijo que el gobierno debe detener la extracción de material del río ya que se esta afectando la flora, la fauna y mas aun con la mayor cuenca de la provincia.
Mientras Olmedo Abrego señaló: "nosotros no estamos en contra de nadie, lo que no podemos permitir es que se cometa una injusticia con nosotros los de Santa Fe, hemos cuidado al Río Santamaria por mucho tiempo, y ahora lo quieren destruir; este río es muy importante no solo para nosotros sino para toda la provincia de Veraguas".
Por su parte Geremías Aguilar director Regional del ANAM dio a conocer que un equipo de ambientalistas especializados están evaluando la extracción realizada en el Río Santamaría para definir los daños.
El funcionario señaló que otras instituciones como Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Comercio, también harán evaluaciones y una vez obtenido los resultados, se decidirá si la extracción de material se suspende definitivamente en el afluente. Los moradores en contra de la extracción señalaron que no desmayaran hasta que se cancele el trabajo.
A pesar del clamor de las comunidades, las autoridades de la provincia de Veraguas guardan silenció.
También se trató de obtener la versión del la empresa Bagatrac, quien realizando los trabajos de extracción en el Río Santamaría, pero una alta ejecutiva respondió que hasta el momento no habra comentario, ya que ellos son contratados por el gobierno y no será hasta la próxima semana cuando llamen a una conferencia de prensa para tratar el tema.