Asamblea cambiará rumbo de las reformas electorales

Diputados están próximos a lograr consenso.Discutirán primero la modificación a la Ley de Contratación público y luego la reforma electoral

El proyecto de ley del paquete de reformas electorales, que está en la Asamblea Nacional desde el mes de enero, podrá tener un desenlace final en los próximos días. Las fuerzas políticas de la Asamblea Nacional están buscando consenso entre las bancadas.

Una vez se concluya el debate del proyecto 305, que reforma la Ley 22 de 2006 de Contrataciones Públicas, podrá iniciar el debate al paquete de reformas electorales.

El proyecto de ley de contrataciones públicas está en segundo debate, mientras que las reformas electorales aún no se define la metodología para su discusión y está en primer debate.

Los magistrados del Tribunal Electoral están a la espera de la convocatoria de la Asamblea Nacional para retomar el debate de las reformas al Código Electoral.

PROYECTO A DEBATE

José Luis Varela, diputado de la bancada oficialista, explicó: ‘el plan era, primero, la Ley de Contrataciones Públicas y luego reformas electorales'.

El diputado Varela afirmó que los diputados están ‘interesados en sacar el proyecto' antes que finalice el mes de abril.

REBECA GRYNSPAN,
CANDIDATA A SECRETARIA GENERAL

‘La ausencia del Rey y la despedida de Iglesias marcan el fin de una etapa'

La semana pasada el presidente de la Comisión de Gobierno, —el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González,— advertía la falta de la voluntad política para discutir el proyecto de ley y podría quedar para la próxima legislatura que inicia el 1 de julio, la actual termina el 30 de abril.

Sin embargo, ayer el diputado Varela en conversación con La Estrella de Panamá informó que hay tiempo para la discusión en los días que quedan para concluir el periodo de sesiones ordinarias .

El Tribunal Electoral sigue a la espera del consenso entre las bancadas que permita retomar la discusión del proyecto de ley, discutido por un año en la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

El magistrado del TE, Eduardo Valdés Escoffery, quien está a la espera junto a sus colegas, el llamado de la Asamblea Nacional para seguir en la discusión del proyecto.

Escoffery consiente que retomar la discusión del proyecto de ley, que pondrá las reglas paras las elecciones de mayo de 2019, es decisión de los diputados. Insiste en que se mantienen ‘prestos para darle asistencia cuando haya la voluntad política' para reretomar el debate.

‘Ese proyecto no es difícil de aprobar' asegura el magistrado del Tribunal, Escoffery.

Los diputados mantienen rechazo al proyecto de ley en los tema del voto plancha, la asignación de las curules, el financiamiento de campañas, topes en las donaciones privadas y la paridad de género.

Lo Nuevo