Revisarán el sistema eléctrico

Actualizado
  • 18/08/2009 02:00
Creado
  • 18/08/2009 02:00
PANAMÁ. El secretario nacional de Energía, Juan Urriola, anunció la “revisión integral” del sistema eléctrico nacional en vista de “la ...

PANAMÁ. El secretario nacional de Energía, Juan Urriola, anunció la “revisión integral” del sistema eléctrico nacional en vista de “la poca competitividad del esquema que se aplica en la actualidad”.

“Podríamos construir 1,000 hidroeléctricas en Panamá e igualmente los precios se mantendrían como están ahora”, señaló Urriola en rueda de prensa acompañado del administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Dennis Moreno y el gerente general de ETESA, René Rivera.

“Cuando se hizo la reforma del sistema eléctrico nacional, se pensó que sería competitivo. Lamentablemente esto no ha sido así y es por ello que a más tardar en diciembre de este año comenzaremos las conversaciones con las empresas para revisar toda la estructura”.

FISCALIZACIÓN EN MARCHA

“La revisión ha comenzado. Tenemos en Panamá a 15 fiscales y otros cuatro en David, provincia de Chiriquí, realizando auditorías. Estamos revisando las oficinas de atención al cliente de las empresas eléctricas, además de su sistema de facturación, el método de lectura y el proceso de entrega de recibos”, apuntó el administrador de la ASEP.

Las fiscalizaciones ya han rendido frutos. Durante el día de ayer, el personal de la ASEP se presentó en las oficinas de Elektra Noreste ubicadas en el Centro Comercial Los Pueblos y en la agencia de pagos de Edemet situadas en el supermercado Rey de Albrook.

“En ambas visitas se detectaron falta de personal y largas filas. Esto no tiene justificación y hemos exhortado a estas empresas a tomar los respectivos correctivos”, aseguró Moreno.

Para el ejecutivo de la ASEP, “las revisiones sorpresa van a continuar a lo largo de este mes. Las empresas pueden estar seguras de que vamos a hacer respetar la ley, pero de antemano les digo que estamos del lado del pueblo panameño. A más tardar en un mes tendremos un informe con los resultados de esta auditoría”.

Las autoridades informaron que en la actualidad el sistema eléctrico panameño está conformado en un 60% por hidroeléctricas y un 40% de termoeléctricas.

Sobre la facturación, la ASEP se afirmó que se investigarán todos los casos que sean denunciados por los clientes de las empresas eléctricas.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones