Literatura y cultura en tierra veragüense

VERAGUAS. El escenario histórico colonial de la Iglesia de San Francisco de La Montaña, fue el sitio escogido para el primer Festival de...

VERAGUAS. El escenario histórico colonial de la Iglesia de San Francisco de La Montaña, fue el sitio escogido para el primer Festival de Arte y Literatura que ayer culminó y congregó por tres días a músicos, profesionales de las danzas, las letras y las artes plásticas de diversos puntos del país.

El encuentro que inició el pasado viernes sirvió como vitrina para la presentación de obras de teatro y grupos de danzas, la proyección de cortometrajes nacionales, conciertos, talleres de bellas artes y la promoción de la lectura en niños y jóvenes.

Edilberto González Trejos, miembro del comité organizador de este festival, dijo que es la primera vez que se realiza un evento de esta índole con el objetivo principal de promover los valores culturales en niños y jóvenes de la provincia de Veraguas.

Según la fuente, es el primer distrito de Veraguas en donde se realiza este tipo de actividad, pero la idea es que en los próximos años otras regiones de la provincia también se interesen por llevar a sus pueblos experiencias similares.

González Trejos resaltó que en esta primera experiencia se recibió mucho apoyo de los artistas nacional de diversa disciplinas que viajaron hasta el distrito de San Francisco a mostrar su talento y sobre todo a compartir con los lugareños.

En el festival también se realizaron exposiciones de fotografías y pinturas de artistas nacionales, talleres de cinematografía, dibujo, pintura, poesía y música, los cuales concentraron a decenas de niños y jóvenes de diversos puntos de la provincia de Veraguas.

De acuerdo con los organizadores del evento, la escogencia del distrito de San Francisco como sede de este primer festival, se dio sobre todo para aprovechar uno de las 10 maravillas turísticas de Panamá que es la Iglesia Colonial considerada patrimonio histórico nacional.

Lo Nuevo