Esta ratificación reforma los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna salvadoreña, que también anula la segunda vuelta electoral y alarga el...
Asamblea empantanada: Vamos acusa a la bancada Mixta de retraso en comisiones

- 01/08/2025 00:00
La Asamblea Nacional volvió a encallar en el mismo lugar este jueves 31 de julio: sin acuerdo en las comisiones permanentes y retrasando la discusión de los más de 80 proyectos de ley de la actual y anterior legislatura.
La recta final por el reparto de las comisiones arrancó temprano con un primer acto que estableció el tono de la jornada, la colocación de dos urnas para definir por votos los espacios que se han convertido en la presa más apetecida entre las 15 comisiones: Presupuesto y Credenciales.
El primero en fijar postura durante el periodo de incidencias fue el diputado Luis Eduardo Camacho, del oficialista Realizando Metas (RM), quien ante el pleno culpó a la coalición Vamos de mostrar un “gula” por el control de las comisiones.
“Quieren tener más representantes en las comisiones de lo que establece la proporcionalidad. Ahora que son 18 quieren más que cuando eran 20 [diputados]”, cuestionó Camacho, y que los acuerdos “violarían” el Reglamento Interno de la Asamblea.
La respuesta llegó casi de inmediato por parte del diputado Roberto Zúñiga, que cuestionó a Camacho de obstaculizar la conformación de las comisiones.
“Miente descaradamente [...] el gran problema que tiene el diputado Camacho es que esos proyectos que esta bancada ha peleado desde el día uno avancen, eso es que les temen”, ripostó el jefe de bancada de Vamos, y reiteró que la proporcionalidad le otorga a los independientes cuatro comisiones con tres miembros y a las restantes comisiones dos diputados.
El escenario estaba servido, si no había acuerdo el asunto se votaría en el pleno sobre las comisiones en disputa. Pero el tiempo fue pasando y nada ocurría. Se decretó un receso y los diputados, algunos chateando en sus celulares y otros conversando, se mantuvieron en sus curules hasta que uno a uno fueron saliendo, dejando el pleno casi vacío.
Cerca de 2:30 p.m., un grupo de diputados de Vamos denunció que “operadores políticos” estarían prolongando el proceso.
“Teníamos la mayoría de los puestos consensuados, pero a último momento articuladores políticos que vienen a querer hacer rejuego y a quitar puestos donde ya estaba todo acordado. Eso tiene afectada la conformación de las comisiones”, aseguró Zúñiga en referencia a la bancada Mixta que busca espacios en la Comisión de Gobierno y Presupuesto.
Luis Duke fue más directo y acusó al diputado Osman Gómez de estar detrás del estancamiento. “Que se ponga serio; el país ya no puede estar con sus rebuscas”, disparó el diputado.
Fuentes legislativas indicaron que también persiste el problema de la composición de las juntas directivas de las comisiones, que toda la negociación avanzó con base en que se llevaría al pleno la elección de esos cargos, pero ahora RM no quiere votarlo en esa instancia.
Este medio consultó con miembros de la bancada de RM, quienes confirmaron que su postura -por el momento- es que la directiva de las comisiones sea definida por votación en las comisiones y no en el pleno.
Mientras tanto, en un pleno solitario, unos 13 diputados de Vamos de sentaron en sus curules para esperar a que se cumplieran las cuatro horas reglamentarias para finalizar formalmente la sesión ordinaria. Luego, adelantaron que pedirían al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, que retomara la sesión.
Junto a ellos solo estaba el diputado Camacho, y Mercedes Gálvez, suplente de Sergio Gálvez. Ambos conversaban junto a las otras 53 curules vacías.
“No se cayó la sesión, la tumbaron”, reclamó la diputada Yamirelis Chong, de Vamos, antes de que el grupo de independientes fuera a la oficina de Herrera para pedir que se convocaran sesiones para hoy viernes, un día atípico para sesionar y que los parlamentarios ocupan para hacer labores y política en sus circuitos.
Al final del día, el diputado presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, informó, en un comunicado, que el próximo lunes se someterá al pleno la votación de la conformación de las comisiones.
Dijo que se han hecho todos los esfuerzos para lograr consensos, sin embargo, no ha sido posible porque “algunos actores han insistido en entorpecer el proceso..”.