Esta ratificación reforma los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna salvadoreña, que también anula la segunda vuelta electoral y alarga el...
Más de 2 mil colonenses estrenan viviendas en nueva etapa de Alto de Los Lagos

- 01/08/2025 15:47
El presidente de la República, José Raúl Mulino, entregó este viernes 540 apartamentos como parte de la segunda etapa del proyecto habitacional Alto de Los Lagos, ubicado en la provincia de Colón.
Esta entrega corresponde a más de 2.000 colonenses que vivían en condiciones precarias, como albergues temporales o caserones deteriorados.
“Este complejo no es solo una obra, es el sueño, la ilusión de cientos de familias que desean tener su hogar propio, las llaves de su propia casa”, expresó Mulino frente a los nuevos propietarios.
“He venido en reiteradas ocasiones a esta provincia, y volveré, porque hay más obras que inaugurar, y siempre me complace venir a esta querida ciudad de Colón”, añadió.
Mulino también subrayó que esta entrega forma parte de su compromiso de concluir los proyectos inconclusos que fueron heredados de administraciones anteriores. “Hubo muchas promesas, muchas maquetas, pero muy pocas obras entregadas”, dijo, al tiempo que instó a los nuevos residentes a cuidar y mantener su comunidad.
Por su parte, el ministro de Presidencia, Juan Carlos Orillac, destacó que tras nueve años de retrasos y complicaciones, el proyecto comienza a concretarse: “Ahora, el gobierno del presidente Mulino logra la entrega de estos apartamentos, hogares donde van a poder vivir dignamente estas familias y comenzar una nueva historia”.
Mientras que el titular de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime Jované agregó que el objetivo del gobierno es garantizar que los colonenses vivan en condiciones dignas. “No se trata solo de construir viviendas, sino de ofrecer espacios seguros, inclusivos y comunitarios donde nuestras familias puedan crecer, soñar y construir un mejor futuro”, enfatizó.
La segunda fase del proyecto Alto de Los Lagos consta de 18 torres, cada una con 30 apartamentos de dos y tres recámaras, con tamaños que varían entre 58 y 65 metros cuadrados. Las viviendas han sido asignadas a familias colonenses que han demostrado capacidad de pago y han cumplido con los requisitos exigidos por el Miviot.
Una vez finalizada completamente, la segunda etapa comprenderá un total de 68 torres, capaces de albergar a unas 8.000 personas, en un área de 30 hectáreas.
Además de los edificios residenciales, el complejo contará con: parques vecinales, infantiles y áreas recreativas; tres locales comerciales; infraestructura institucional destinada al Ministerio de Educación; planta de tratamiento de aguas residuales; cuarto de bomba y tanque de reserva de agua; accesos viales y plazas de estacionamientos y estaciones para transporte colectivo.
La segunda etapa del proyecto no solo contempla la edificación de viviendas, sino también una red de servicios complementarios para el bienestar de los residentes.
El pasado 25 de julio, se inauguraron dos infraestructuras clave: una subestación de la Policía Nacional y un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi), reforzando así la seguridad y el acceso a servicios básicos desde los primeros años de vida.
La inversión pública total en esta segunda fase de Alto de Los Lagos asciende a $179.2 millones, consolidando uno de los proyectos habitacionales más grandes y ambiciosos del país.