‘Aspiro a que cambien las reglas’

A n la contienda por ocupar la casa de Octavio Méndez Pereira, se ha sumado un nuevo aspirante. Y no se trata de un aspirante cualquiera...

A n la contienda por ocupar la casa de Octavio Méndez Pereira, se ha sumado un nuevo aspirante. Y no se trata de un aspirante cualquiera, sino de un pariente directo de Méndez Pereira, el profesor Víctor Méndez Fábrega, quien se perfila como candidato para ocupar el cargo de rector de la Universidad de Panamá. Méndez Fábrega es profesor de tiempo parcial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá desde hace 21 años. Fue legislador durante el periodo 1994 – 1999, postulado por el partido Papa Egoró en el circuito 8-8 y también se postuló para magistrado de la Corte Suprema de Justicia en diciembre de 2009.

¿POR QUÉ PIENSA QUE PUEDE SER ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ?

Muchos grupos de distintas facultades, entre esos administrativos, profesores y estudiantes, me pidieron que diera mi nombre para el cargo y francamente considero que donde pueda ser útil serviré a mi país. Tengo 21 años de dar clases allí, soy el único pariente directo de Octavio Méndez Pereira. Esta vez me parece que la fortuna me favorece porque el actual rector se está reeligiendo por tercera vez y eso sí que no le gusta a mucha gente, a pesar de que haya que modificar la ley.

¿QUÉ PASARÍA SI APRUEBAN LA LEY PARA QUE SE REELIJA EL ACTUAL RECTOR GUSTAVO GARCÍA DE PAREDES?

Si él logra que le deroguen el impedimento que tiene en la ley, competiré igual. Lo haría en buena lid con todo el respeto posible que me ha caracterizado, sin menospreciar en lo absoluto la excelente labor que ha hecho el actual rector.

¿CON CUÁLES GRUPOS DE LOS QUE LO APOYAN HA MANTENIDO REUNIONES?

No me he reunido con grandes grupos ni he hecho ninguna reunión. Solo con individuos que representan esos grupos. Es la primera vez que estoy corriendo como candidato a rector y no niego fuego.

¿NO PIENSA SER PROFESOR REGULAR?

Desde hace seis meses envié mis papeles para ser profesor regular, ya que doy más horas como profesor de tiempo parcial de las que debiera dar, pero aún no han encontrado la partida para mi nombramiento, a pesar de que hay gente que consigue ser profesor regular en 15 días.

¿CUANTO GANA COMO PROFESOR DE TIEMPO PARCIAL?

500 dólares mensuales y cumplo con 14 horas a la semana más que un profesor regular.

¿SER PROFESOR DE TIEMPO PARCIAL SE CONVIERTE EN UN OBSTÁCULO PARA QUE SEA CANDIDATO?

Sí, pero aspiro a que así como se está creando una ley para que el actual rector pueda ser reelecto por tercer periodo, también se cree una para que profesores de tiempo parcial también puedan ser candidatos.

¿SABE A QUÉ SE ENFRENTA SI ES ELEGIDO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD?

Sé que la Universidad es un problema muy complejo, pero nadie arregla esto solo, se hace con un buen equipo.

¿QUÉ COSAS HABRÍA QUE MEJORAR DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA?

La parte administrativa, la estructura, salones deteriorados, bancas en pésimo estado, sin aire acondicionado. En la parte académica, hay mucho que modernizar para que no se vea amenazada por las universidades de garaje. Las instituciones requieren relevos.

¿QUÉ PIENSA DE LAS MANIFESTACIONES ESTUDIANTILES?

Creo que deben regularse, pero que no interfieran con terceros, que no causen daños a la propiedad privada. Los estudiantes protestan porque no los escuchan, porque los reprimen; creo que reuniéndose con ellos se puede hacer mucho preventivamente.

¿QUÉ OPINA DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA?

Es un problema nacional que viene con un arrastre desde que se tumbó la reforma educativa, nos quedamos sin hacer nada. A la universidad llegan mal formados, pero yo me voy a dedicar a los profesionales que necesita el país. Por ejemplo, en la biblioteca de Derecho los libros son viejísimos.

¿CÓMO FUE SU PASO POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA?

Fui el promotor para la creación de una ley que derogó los juicios de sucesión para los funcionarios públicos que fallecieran, porque los familiares, cuando los funcionarios morían, no podían ni enterrarlos debido a que el cheque tenía que ir primero a un juicio de sucesión. Cuando la ley fue aprobada en aquella ocasión, me dijo un juez que le había quitado tres torres de expedientes de su despacho con un solo plumazo y me cuentan que el presidente de ese entonces, Ernesto Pérez Balladares, preguntó que por qué diablos a ningún legislador del gobierno se le había ocurrido esa idea tan genial.

Lo Nuevo