El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 15/11/2010 01:00
PANAMÁ. El gobierno señala que lo sucedido en Bocas del Toro en julio pasado, por el rechazo de la Ley 30, fue un movimiento político orquestado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD).
El PRD lo ha negado categóricamente. Ahora aparecen unas cartas que le envió el dirigente Genaro Bennett, líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano (Sitraibana) a Martín Torrijos y a Benicio Robinson. ¿Qué relación tienen estas cartas con lo sucedido en Bocas del Toro?
Es que Bennett es el mismo dirigente que lideró la revuelta de julio pasado. Según la carta fechada el 13 de enero de 2009, Bennett le solicitó la suplencia para la candidatura a diputado a Benicio Robinson y a cambio le garantizaba 4 mil 300 votos, más los votos que podrían resultar de los familiares de los trabajadores de las bananeras.
El presidente Ricardo Martinelli acusó al PRD de estar ‘financiando y enviando elementos incitadores para generar caos’ en la huelga en el área de las bananeras en Changuinola.
Luego de estas declaraciones hechas por Martinelli en medio de los conflictos de Changuinola, no se hizo esperar la respuesta del único diputado por el PRD en Bocas: ‘pareciera que Benicio Robinson y el PRD son los responsables de la Ley 30, cuando votamos en contra, por eso pido que se designe una comisión que atienda la delicada situación de la provincia de Bocas del Toro’.
BENNETT BUSCÓ APOYO
El dirigente Sindical de Sitraibana, Genaro Bennett, confirmó la existencia de las cartas, pero negó que él las haya redactado y culpó a Ignacio Serrano —quien se desempeñaba como secretario de Organización del Sindicato— de haberlas escrito. ‘Sin experiencia en ese entonces, yo cometí el error de firmar las cartas, una con membrete y otra sin membrete’, reconoció Bennett.
Bennett continúo diciendo que las cartas las había firmado sin tener conocimiento de lo que contenían: ‘jamás he pedido ser suplente a diputado, y le repito que esa nota la hizo mi compañero. No tuve nada que ver con la redacción de esas cartas’, aseguró.
En relación a la carta enviada a Torrijos, Bennett volvió a acusar a Serrano de haberla escrito por ser un miembro de Sitraibana con intereses afines en el PRD.
Sin embargo, el secretario de Trabajo de Sitraibana, Andrés Becker, señaló que desconocía la carta del 9 de enero de 2009, que le había sido enviada por Bennett al diputado Benicio Robinson, pero que sí ‘es cierto que, en un principio, para la campaña electoral se había tomado en cuenta al señor Bennett, pero en ningún momento se le ofrecieron los votos de los miembros del sindicato’, indicó el secretario Becker.
La carta decía lo siguiente: ‘Para mí, como dirigente sindical, es fácil convencer a los trabajadores para apoyar a un candidato a un puesto político, y queremos dejar claro que yo represento a 4,300 trabajadores afiliados a nuestra organización de Sitraibana. Todos estos activos dispuestos para respaldar mi candidatura como suplente a diputado, y por el esfuerzo que yo estoy haciendo para neutralizar otros partidos políticos ...’.
Este no es el único documento que pudiera comprobar la cercanía del sindicalista Bennett con el PRD. El 27 de mayo de 2005, otra carta firmada por el mismo dirigente bananero es enviada al presidente Martín Torrijos. En aquella ocasión, le garantizaba mantener la calma con el fin de que los trabajadores no se alzarán en huelga. El tema que inquietaba a los trabajadores en aquel entonces eran las reformas a la Caja de Seguro Social.
Bennett le manifiesta a Torrijos en la carta con fecha del 27 de mayo de 2005: ‘estamos dispuestos a solidarizarnos con usted señor presidente; es decir, que estamos dispuestos a pagar el precio político...’.
Dos días después de la fecha de esta carta, los medios de comunicación daban a conocer la siguiente noticia: ‘Empleados de las bananeras no se irán a huelga’. Y anunciaban un paro militante de dos horas hasta que el gobierno acogiera sus peticiones. Sin embargo, la lucha contra las reformas a la CSS fue liderada por el Suntrac y Frenadeso, quienes apoyaron a Sitraibana en las recientes protestas de julio pasado.
SINDICALISTAS O POLÍTICOS
El viceministro de trabajo, Luis Ernesto Carles, al ser consultado sobre las cartas de Bennett, manifestó que es muy común que los dirigentes sindicales tengan afinidad con algún partido político pero ‘las dirigencias sindicales deben ser independientes, el rol de los sindicalistas es estar en favor de sus trabajadores’.
Bennett aseguró que el actual gobierno no quiere reconocer que cometió un error con la Ley 30, pero que ahora quieren culpar al PRD ‘nosotros tomamos decisiones propias’, dijo el dirigente sindical.
Por su parte, el dirigente sindical Becker manifestó que todas las opiniones en contra de la lucha que ellos escenificaron en julio pasado defendiendo los derechos de los trabajadores de las bananeras están equivocadas.
‘Ahora quieren lavarse las manos con el partido PRD aquí en la provincia. Estoy seguro de que no se manejó así como se está diciendo’, añadió Becker.