Disidentes de CD, la nueva carta para presidir la Asamblea

  • 10/04/2017 02:00
Hasta el momento, se menciona dos nombres como posibles figuras del CD para presidir la directiva de la Asamblea

Concluida la etapa más difícil del debate del proyecto de ley 292, que incluye la reforma electoral, y una vez pase el asueto por la Semana Santa, los diputados tienen programado iniciar las negociaciones para conformar la nueva junta directiva que presidirá la Asamblea Nacional a partir del 1 de julio.

PERIODO 2017-2018

La Asamblea Nacional, se alista para renovar su junta directiva

El nuevo periodo legislativo tendrá un alto componente político. Se trata del año previo al proceso electoral del 2019.

El CD debe renovar su junta directiva en octubre de este año.

Se trata de una directiva importante, pues deberá conducir los destinos del órgano más político del Estado en el año previo a las elecciones generales de 2019.

En la Asamblea, se menciona que el 2018 será el año de Cambio Democrático (CD). Al menos a eso aspiran algunos de los miembros del colectivo opositor.

Los últimos tres años, la directiva legislativa ha sido presidida por el partido Panameñista, al inicio, y por un grupo disidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), los últimos dos.

Ante esta realidad, toma fuerza la posibilidad de que sea uno de los miembros del colectivo que preside Ricardo Martinelli el que se quede con la presidencia del Órgano Legislativo.

PACTOS LEGISLATIVOS

Como se sabe, ninguno de los tres colectivos con las bancadas más fuertes en la Asamblea —Panameñista, CD y PRD— tiene un grupo suficientemente fuerte como para lograr por sí solo los votos para obtener la codiciada presidencia.

En estos momentos, el PRD se esfuerza por mantenerse lo más distante posible del oficialismo y alcanzar una postura de franca oposición, al menos así lo prometieron Pedro Miguel González y Benicio Robinson en octubre, cuando asumieron la dirección del colectivo.

Como parte de sus esfuerzos, no están interesados en conformar la directiva legislativa, pues están conscientes de que cualquier cercanía con el partido gobernante en estos momentos los afecta en sus aspiraciones presidenciales para el 2019.

DISIDENCIA DEL CD

Ante esta realidad, al panameñismo, que sí está interesado en el control del legislativo, se le reducen las opciones y ahora les toca mirar hacia sus archirrivales de CD.

Según se informó a La Estrella de Panamá , ya se están estableciendo contactos entre diputados de ambos partidos, con miras a mantener el control en el próximo periodo de la Asamblea. Sin embargo, no es fácil para ninguno de los dos grupos lograr un pacto político.

Frente a esta situación, el panameñismo está atando cabos y apuntando sus esperanzas en el grupo de disidentes del CD que cuestionan la figura de Alma Cortés y Luis Eduardo Camacho, pero mantiene el respeto por un Martinelli que sigue dirigiendo el colectivo a la distancia.

Se trata de quince o dieciséis diputados que estarían dispuestos a sumarse en esta aventura, suficientes para que el panameñismo mantenga el control.

LAS INTERNAS DEL CD

Qué mejor momento que este para que los disidentes del CD tengan en su haber la cuota de poder que les podría dar la directiva de la Asamblea, justo cuando el partido se prepara para renovar su junta directiva interna.

Con un Martinelli viviendo ya por más de dos años en un autoexilio en la ciudad de Miami y un futuro incierto ante los procesos penales en su contra, el partido se prepara para renovar su directiva, proceso convocado para octubre próximo.

A partir de hoy, la Asamblea Nacional se prepara para los últimos días del actual periodo de sesiones ordinarias que concluye el 30 de abril. En esta fecha se inicia un receso que concluye el 1 de julio, día en que deben elegir por votación nominal la directiva 2017-2018.

Lo Nuevo