El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Panamá hará todo lo posible por no ser considerado paraíso fiscal
- 03/07/2015 20:04
Isabel De Saint Malo de Alvarado, vicepresidenta y canciller de Panamá, dijo hoy que es hora que Panamá ‘haga valer sus derechos frente a los países que por incomprensión la incluyen en listas de paraísos fiscales’.
“En algún momento, el país tiene que hacer valer sus derechos y pasar de lamentarlo a no permitirlo,” dijo la vicepresidenta a miembros de la prensa extranjera en la Cancillería en la Ciudad de Panamá
"Que haya algún país que se atreva a tildar a Panamá de paraíso fiscal, para mí es absoluto desconocimiento de lo que es Panamá, porque no es un paraíso fiscal... tiene un sistema financiero serio, robusto, que cumple las normas", resaltó.
Estas declaraciones salen después de que la Comisión Europea incluyó a Panamá en una lista negra paneuropea, en la que aparecen 30 países o territorios considerados no cooperativos en materia de lucha contra el fraude y la evasión fiscal.
La canciller aseguró que espera resolver esta polémica usando la diplomacia.
LISTA GRIS
Panamá también fue incluida en la “lista gris” del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en junio de 2014, por no cumplir con todas las recomendaciones de transparencia e información contra el blanqueo de capitales y la evasión fiscal.
De Saint Malo recalcó que estan haciendo diversos esfuerzos para cumplir con los requerimientos del GAFI, incluyendo formar parte de la Coalición Internacional contra el Estado Islámico, el cual contribuye con estrategias para evitar el terrorismo dentro del centro financiero.