Asamblea inicia consultas para ratificación de magistrados designados

Una vez definida la lista de participantes establecerán los días que se llevará el proceso

La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional inició la mañana de este jueves el proceso de consultas ciudadana para el proceso de ratificación de Olmedo Arrocha y Abel Augusto Zamorano, designados por el Ejecutivo como magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Segio Gálvez, presidente de la Comisión, informó que una vez definida la cantidad de participantes, determinarán los días que se llevará el proceso, que podría extenderse hasta el próximo el martes.

La votación entre los miembros de la Comisión será de forma nominal, es decir, que levantarán las manos quienes estén a favor, en contra o quienes se abstienen de la designación de las personas propuestas.

En el proceso se considerará a Arrocha para la Sala Primera de le Civil y Zamorano en la Sala Tercera de la Contencioso Administrativo.

Gálvez descartó que dicha votación tenga una línea partidista "Sería irresponsable decir una cosa como esa", dijo. Sin embargo, reiteró su rechazo a la designación "cosa que mantengo", exclamó.

Para la ratificación participarán nueve miembros de esa instancia; "siete de estos solicitaron la apertura de la comisión", destacó el diputado. "Hasta hoy se ha estado llamando a las personas que han estado compartiendo sus opiniones para que asistan a inscribirse y expresen esas opiniones, las cuales se pueden hacer durante un período de 10 minutos cada una.

En días pasados Gálvez solicitó una carta a los que pedían que se avanzara en el proceso, para descartar que fuera él quien mantenía algún interés de mantener la Comisión cerrada o estuviera obstruyendo el proceso. Fuero los siete diputados los que solicitaron la apertura.

Hasta el momento hay unas 15 personas anotadas para intervenir en las consultas, algunos de los cuales han manifestado su apoyo o rechazo a las ratificaciones, entre ellos, destacan: Luis Eduardo Camacho Castro, abogado independiente; Guillermo Puga, secretario general de la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá  (CTRP); Rafael Chavarría, secretario de Educación de la CTRP; Alejandro Hines,  secretario general de Fenasep y Mayín Correa, independiente.

Previamente, Gálvez, indicó que "una vez concluyan las exposiciones, la Comisión votará por la aprobación o no de los dos designados. Si son ratificados, inmediatamente, al día siguiente, pasarán al Pleno legislativo para su aprobación o rechazo".

En cuanto a la situación del expresidente Ricardo Martinelli, Gávez, quien sería vicepresidente del hoy recluido en la cárcel El Renacer, manifestó que "Ricardo Martinelli será el próximo alcalde capitalino y, ejercerá en derecho", destacó el compañero de fórmula.

Con datos de Gustavo Aparicio

Lo Nuevo