Este viernes 20 de diciembre se conmemoran los 35 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá. Hasta la fecha se ignora el número exacto de víctimas,...
Vallarino: el Estado era manejado por una organización criminal
- 22/01/2015 01:00
- 22/01/2015 01:00
La Fiscalía Auxiliar continúa con las notificaciones a las personas que fueron víctimas de las escuchas telefónicas supuestamente efectuadas por el Consejo de Seguridad en la pasada administración.
Al menos siete personas acudieron este miércoles a esta circunscripción judicial para cotejar la información que, suponen las autoridades, fue sutraída de sus correos electrónicos y teléfonos personales.
Ayer, tras pasar por la Fiscalía, Jaime ‘Bambi’ González, Balbina Herrera, Carlos Vallarino, Teresita de Arias, Guido Rodríguez y Álvaro Alvarado confirmaron que sus teléfonos y correos electrónicos fueron intervenidos.
‘MARTINELLI TIENE QUE SER INVESTIGADO’
Carlos Vallarino, excontralor de la República, dijo que Martinelli hizo un manejo anormal de la administración pública; ‘parece que era una organización criminal la que estaba al frente del Estado’.
Para Vallarino, el exmandatario tiene que ser investigado, no solo por el tema de los pinchazos telefónicos, sino también por los escándalos de corrupción en el Programa de Ayuda Nacional (PAN).
Adelantó que interpondrá una demanda.
La exdiputada del Partido Popular Teresita Yaniz de Arias, por su parte, no contempla querellar a los culpables de estas actuaciones ilícitas. Sin embargo, considera que es una falta de respeto a la dignidad, no solo de los que están en la lista, sino de todos los ciudadanos que podrían llegar a ser espiados por estas máquinas cuyo paradero todavía se desconoce.
Yaniz de Arias se refirió a las declaraciones de Martinelli, quien en reiteradas ocasiones ha señalado que todas las acusaciones en su contra son una persecución política. Indicó que el expresidente tendría que probar por qué dice que es un perseguido político.
‘Él está en la calle, no ha sido ni siquiera detenido. Estos temas y los relacionados al erario público tienen que ser investigados. Hay que llegar hasta el final’, recalcó.
PERSECUCIÓN DIARIA
La dirigente perredista Balbina Herrera, quien se ha enfrentado legalmente por otros casos con el exgobernante, dijo que el gobierno pasado mantenía un seguimiento diario a su teléfono y correo electrónico. ‘Tenían copia de mi agenda personal y política’, dijo sorprendida.
La perredista contó que, según la información recuperada por los peritos del MP, en el Consejo de Seguridad tenían, incluso, copias de los escritos que publica en el diario El Siglo .
Informó que procederá a presentar una querella contra Ricardo Martinelli, la exprocuradora Ana Belfon; el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado; el exadministrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Salomón Shamah; y el exministro Jimmy Papadimitriu. También en contra de los exsecretarios del Consejo de Seguridad Alejandro Garuz y Gustavo Pérez, detenidos en la cárcel La Gran Joya por espionaje.
Herrera solicitará que los juicios que se realizaron durante este tiempo sean invalidados. ‘No es posible que ellos conocieran lo que trabajaba mi defensa. No hubo el debido proceso’, precisó en razón del caso donde resultó condenada por haber intercambiado correos electrónicos sobre una presunta irregularidad en la compra de radares, mapas y helicópteros.
Cristóbal Arboleda y Armando Fuentes, abogados de Garuz y Pérez, respectivamente, presentaron un hábeas corpus ante la Corte Suprema de Justicia, que tienen previsto resolver mañana viernes.
Los abogados han cuestionado la medida de la fiscalía, en vista de que el delito solo tiene pena de cuatro años, por lo que no requiere detención preventiva. Sin embargo, una fuente del Ministerio Público explicó que a los exfuncionarios también los investigan por posesión ilegal de armas, encontradas cuando allanaron sus residencias.