Diputados aprueban en primer debate reformas al Código Judicial

Correspondió al magistrado Harley James Mitchell la sustentación de este proyecto

Este jueves 1 de octubre,  la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el Proyecto de Ley No. 243, sobre medidas de transparencia y celeridad en la administración judicial.

Algunos de los  aspectos aprobados en primer debate, se establece que las audiencias podrán ser transmitidas a través de los medios de comunicación, y que el Órgano Judicial deberá rendir cuentas a la sociedad.

También se contemplan medidas de celeridad para la tramitación de expedientes en los tribunales colegiados y la rendición de cuenta patrimonial por parte de los magistrados y jueces de la Corte, que deberá ser actualizado todos los años.

Correspondió al magistrado Harley James Mitchell la sustentación de este proyecto de Ley fusionado para su aprobación, al igual que el Proyecto de Ley No. 241, que reforma la Ley 15 de 2008, que adopta medidas para la informatización de los procesos judiciales.

Finalmente, los comisionados abordaron el Proyecto de Ley No. 238, que reforma la Ley 38 de 2001, que reforma y adiciona artículos al Código Penal y Judicial sobre violencia doméstica y maltrato al niño, niña y adolescente, deroga artículos de la Ley 27 de 1995 y dicta otras disposiciones.

Los ocho proyectos de ley presentados por la Corte Suprema de Justicia fueron fusionados por la Comisión.

Los comisionados dispusieron continuar en la próxima sesión, del martes 6 de octubre, con este debate, al cual han citado a la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación.

Lo Nuevo