La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 13/01/2014 01:00
PANAMÁ. Haber renunciado a sus aspiraciones reeleccionistas no ha salvado al magistrado Alejandro Moncada Luna de ser el blanco de los cuestionamientos civiles. Este jueves, por undécima ocasión, la Asamblea Ciudadana se manifestará en las escalinatas de la Corte Suprema, con la misma exigencia que llevan desde hace más de un mes: su dimisión.
Ayer, la organización civil confirmó que mantiene en pie el reclamo por la salida de Moncada Luna de la Corte Suprema, por haber admitido una demanda contra el Tribunal Electoral en noviembre, de espaldas a la Constitución. Asimismo, pidieron la salida de los suplentes Efrén Tello y Gabriel Fernández, que suscribieron la decisión que puso al Poder Judicial en la hoguera.
Moncada Luna abandonó el 2 de enero último la presidencia de la Corte (para dejarla en manos de José Ayú Prado), así como el liderazgo de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, que traspasó, en medio de una polémica, a Luis Ramón Fábrega.
La organización aseguró que protestará con papel higiénico y guantes blancos, como muestra de las ‘manos limpias’ que —dice— necesita el Órgano Judicial.
MÁS RECLAMOS
La sociedad civil organizada insiste, además, que la Corte Suprema defina el estatus legal del proceso de reavalúos de terrenos, suspendido por el Ejecutivo a finales de 2013. ‘Debe ser una eliminación real y efectiva’, planteó la agrupación.
La Asamblea Ciudadana decidió también no quitar el dedo de la Ley 74, que reformó la Policía, y que —denuncian— da fueros a los agentes investigados por abuso de poder al ejercer sus funciones.
‘Encubre las acciones criminales de la Policía’, insiste.