Saúl Méndez

Suntracs revela video publicado por Saúl Méndez en Bolivia

  • 28/07/2025 13:56
Saúl Méndez no ha hecho un pronunciamiento público desde que abandonó Bolivia.

El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, quien está en paradero desconocido con una orden de captura internacional tras romper su asilo en Bolivia la semana pasada, apareció en las redes sociales del Suntracs en un video que había publicado cuando se encontraba en Bolivia.

Se está instaurando sin duda un estado de hecho. Robar las libertades democráticas. Todo esto controlando el Ministerio Público. Vamos a ver cómo se comportan los jueces. Tenemos que mantenernos unidos, luchar unidos, salir adelante, la democracia es del pueblo y el pueblo tiene que luchar por ella”, dijo en un video Méndez.

Sobre Méndez, quien es desde 2010 el secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Similares (Suntracs), el más poderoso Panamá, pesa una “alerta roja” de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por ese caso tras abandonar su asilo en Bolivia.

Méndez es buscado por la Interpol porque es “investigado por su presunta participación en los delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad de documentos y estafa agravada, en perjuicio de más de 400 extrabajadores”, un caso que data de 2022.

Desde entonces, el Gobierno de Mulino lo considera un “prófugo” de la Justicia. Méndez ha sido muy crítico con el presidente señalándolo de “dictatorzuelo”, mientras que el mandatario panameño lo ha calificado de “mafioso” por supuestamente alejarse de las labores propias de un sindicalista.

Nunca más por estos corruptos podemos seguir votando. Tenemos que estar claros que debemos levantar nuestras alternativas desde abajo. Desde el pueblo humilde, honesto y trabajador para ti, la lucha sigue desde esta nueva trinchera en la que me han colocado”, señala Méndez en el video subido a redes sociales del Suntracs este lunes 28 de julio.

Fuentes judiciales señalaron que Méndez se encuentra en Venezuela, regimen al que ha expresado su respaldo. Además fue candidato presidencial del extinto izquierdista Frente Amplio por la Democracia (FAD) en los comicios de mayo de 2019, en los que obtuvo unos escasos 0,69 % votos.

Lo Nuevo