Fraguela cuestiona aumento al tope de financiamiento electoral

Actualizado
  • 07/10/2016 16:10
Creado
  • 07/10/2016 16:10
El abogado y consultor en comunicaciones advierte que la propuesta lesiona duramente el interés de una política limpia y transparente

La posible aprobación de un aumento en el tope del financiamiento para el torneo electoral de 50 centavos a 5 dólares por elector, "constituye un golpe en el rostro para la sociedad", expresó el abogado y consultor en comunicaciones, Alfonso Fraguela González.

"Los diputados deben legislar para el pueblo y no para ellos, esta propuesta luce como un traje hecho a la medida, para que cada vez menos personas puedan participar en una elección, por falta de recursos económicos y acceso a personas con poder económico", planteó el jurista panameño.

Fraguela González expresó que si se busca transparencia e igualdad de oportunidades, pienso que una muestra de desprendimiento político, es contemplar la no reelección de los Diputados  y de ningún candidato a puesto de elección popular, propuso el jurista.

Eso demostraría un desprendimiento, y mandaria un mensaje a la población panameña, que no se busca ni perpetuarse en los puestos, ni tampoco reducir la posibilidad de que otros panameños puedan ejercer su derecho a ser elegidos, sostuvo el abogado.

Sobre la elección del Magistrado del Tribunal Electoral, recalcó que es una buena oportunidad que tiene la Asamblea Nacional, de evaluar las hojas de vida de cada profesional que aspira para esa posición de manera objetiva, por su trayectoria y meritos, de tal manera que no comprometa la imagen de ese órgano del Estado.

Además, le daría independencia y fortaleza a los fallos o pronunciamientos que emita como Magistrado.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones