Torbellino de impugnaciones alcanza cuatro circuitos

Actualizado
  • 26/05/2024 01:00
Creado
  • 25/05/2024 17:16
Desde discrepancias numéricas hasta presuntas irregularidades en el financiamiento de campañas, las impugnaciones abarcan una amplia gama de reclamos legales

Cuatro circuitos electorales se encuentran inmersos en un torbellino de impugnaciones, agitando los cimientos de la democracia panameña y dejando en vilo el futuro de diez diputados que podrían no ocupar sus cargos cuando inicie el nuevo periodo legislativo el próximo 1 de julio.

Los Juzgados Administrativos Electorales del Tribunal Electoral, investidos con autoridad por la ley, encaran la monumental tarea de resolver las impugnaciones presentadas contra la proclamación de diputados en estos circuitos.

Su responsabilidad es crucial, actuando en primera instancia y aplicando rigurosamente el marco legal en un esfuerzo por salvaguardar la integridad del proceso electoral.

Una de las más recientes demandas proviene del excandidato a diputado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Eliécer Montenegro.

Montenegro, una figura destacada como representante del corregimiento de Barrio Balboa y presidente del Consejo Municipal de La Chorrera, argumenta la existencia de al menos 47 actas con serias irregularidades durante las pasadas elecciones del 5 de mayo.

“En una de las actas, la mesa de votación, de acuerdo a los presidentes de mesa, abrió a las 6:00 a.m. y cerró a las 11:00 p.m.; había evidentes tachones y borrones en las actas; en otros casos, la cantidad de votantes habilitados no coincidía con la cifra que arrojaba el conteo, entre otras anomalías”, detalló el abogado demandante.

Con esta demanda de impugnación se busca repetir las elecciones en el circuito 13-4, afectando así la entrega de credenciales de las diputadas electas: Yuzaida Marín, Lilia Batista del partido RM y Patsy Lee del Partido Popular.

Por su parte, el abogado Alejandro Pérez, candidato a diputado por el partido RM, emprendió su propia cruzada legal, solicitando la anulación de la elección y la proclamación de los diputados en el circuito 8-4.

Pérez ha señalado una serie de irregularidades, desde discrepancias numéricas en los resultados de las votaciones hasta la firma de actas por personas ajenas a las mesas de votación.

En este circuito, conformado por los corregimientos de Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, Río Abajo, San Francisco, fueron proclamados los diputados electos Roberto Zúñiga y Jorge Bloise por la libre postulación, Javier Sucre del PRD, además de Ernesto Cedeño y Grace Hernández, ambos del Movimiento Otro Camino (Moca). Pérez fundamentó su demanda en la supuesta existencia de varias irregularidades durante el proceso electoral, que incluyen inconsistencias aritméticas en los resultados de las votaciones y actas firmadas por personas ajenas a las mesas de votación.

Mientras tanto, Alaín Cedeño, diputado electo del circuito 8-6 por el partido RM, se encuentra en el ojo del huracán tras la impugnación de su elección por parte de la Fiscalía General Electoral. El presunto exceso en el límite de gastos permitido por ley para este cargo es el motivo alegado por Cedeño.

En el distrito de Changuinola, Bocas del Toro, la tensión política alcanza su punto álgido. La reelección del presidente del PRD se ve desafiada por Ubaldo Vallejos, excandidato a diputado del partido Panameñista.

Vallejos presentó “pruebas contundentes de fraude electoral”, incluyendo el supuesto uso indebido de fondos públicos y la manipulación de votos mediante dádivas.

Estas acciones legales, de ser corroboradas, podrían socavar la legitimidad de la elección y obligar a la convocatoria de nuevos comicios en Bocas del Toro.

A la sombra de estas impugnaciones, el circuito 8-2 de San Miguelito se encuentra bajo escrutinio. La diputada Zulay Rodríguez, quien perdió su escaño, ha anunciado su intención de impugnar los resultados de las pasadas elecciones.

Si su demanda es admitida, se abriría la posibilidad de nuevas elecciones en este circuito, impactando la entrega de credenciales de los diputados electos. Eduardo Gaitán, Luis Duke, Alexandra Brenes y Yarelis Rodríguez por la libre postulación, Raúl Pineda del PRD, Luis Eduardo Camacho y Omar Ortega de RM.

Por otro lado, el Movimiento Otro Camino (Moca) inició una ardua revisión de los acontecimientos relacionados con las elecciones del circuito 2-1 de Penonomé.

Tras detectar “serias irregularidades” en el Sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados del Tribunal Electoral (TER) y en el proceso de escrutinio, interpusieron dos denuncias penales electorales.

Estas acciones legales buscan esclarecer y corregir cualquier irregularidad, reafirmando el compromiso del partido con la voluntad del pueblo panameño y su determinación de llegar hasta el final en la búsqueda de justicia.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus