Desarrollan proyecto para dar soporte a personas con movilidad reducida

Con el objetivo de desarrollar un sistema domótico basado en una interfaz cerebro-máquina para dar soporte a personas con movilidad reducida, Iveth Moreno, especialista en Automática y Robótica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con sede en Chiriquí, desarrolló un proyecto que consiste en automatizar todo lo que está adentro de una casa, como el encendido de luces, aire acondicionado, abrir y cerrar puertas, activar cámaras, que se realiza enviando las indicaciones a través de una App o de la computadora. El proyecto, el cual se dividió en tres etapas y lo integró un gran equipo de trabajo, tiene cómo intención que las señales eléctricas emitidas por el cerebro y con la clasificación de mover la mano derecha o la izquierda, se codifica para interpretarla de cómo abrir y cerrar una puerta.
Te recomendamos
-
La llorona del 14 de agosto de 2022
-
Héctor Brands estará en Pandeportes hasta diciembre
-
La Opinión Gráfica del 14 de agosto de 2022
-
Carlo Rognoni: 'Es un sacrificio de $30 millones los que dejamos de cobrar en importación'
-
La Opinión Gráfica del 13 de agosto de 2022
-
Panamá y la conquista de su soberanía radial
-
El FBI concluye que Baldwin apretó el gatillo de la pistola que mató a Hutchins
-
Mesa del diálogo cierra con disensos sobre la reducción de la tarifa eléctrica
-
¿Es posible un presidente del 25%?
-
“Cañita” Correa