FLACSO: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
-
La estrella fugaz de la educación
-
Las mujeres en las elecciones 2019 en Panamá: más trabajo… ¿más poder?
-
Ocupación y precariedad: dinámica reciente del trabajo
-
Qué es un Proyecto Político
-
‘Cuentos étnicos' de Gerardo Maloney, emancipándonos de la esclavitud mental
-
Envejecimiento, protección social y agenda 2030
-
Constituyente neoliberal o constituyente para la igualdad sustantiva
-
Enclaves y Desigualdades: los escabrosos imaginarios de la gestión pública
-
La crisis de lo público como crisis sistémica
-
Entre la meritocracia y las oportunidades: dilemas burocráticos de la equidad
-
Los desafíos del pensamiento crítico. Conciencia y eurocentrismo
-
Equidad sin garantías: acerca de la fragilidad de las políticas públicas
-
La brecha salarial, ¿son los hijos?; ausencias críticas en la organización de los cuidados
-
Lo penal como respuesta social
-
Idiomas abyayalenses y censos de población en Panamá
-
Políticas públicas, desigualdades y desarrollo sostenible
-
La sociología en Panamá
-
Panamá y Flacso firman acuerdo de cooperación
-
Gobierno y Flacso firman acuerdo para fortalecer programa académico
-
Retos y desafíos del diálogo intersdisciplinario
-
Riqueza de los idiomas abyayalenses
-
Salud y Etnicidad, una perspectiva para una política intercultural de Salud
-
XVI Congreso Nacional de Sociología de Panamá
-
De la colonialidad a la decolonialidad
-
Áreas Protegidas: condición de producción para el desarrollo sostenible
-
Políticas de infancia en Panamá, un panorama de la situación
-
Treinta años de golpes de estado en Guina Bissau
-
Mandela: su impacto en la conciencia social panameña
-
Mandela: cien años de dignidad
-
Espacio, transitismo y conflictos ambientales
-
La tragedia del color en el Panamá Colonial (1501-1821)
-
El movimiento Rastafari en Panamá
-
El extractivismo minero y producción de la naturaleza
-
Racionalidad, globalización, identidad [2]
-
Racionalidad, globalización, identidad*
-
Qué es la marginalidad y de dónde surge
-
De la resistencia cultural al proyecto político: Fundamentalismos contra el cambio social
-
Integración , descolonización y extractivismo minero
-
La gobernanza en crisis. ¿Estructural o coyuntural?
-
Las elecciones en Costa Rica: sorpresa o realidad
-
Control del agua y extractivismo-minero
-
Neosacralización, ideologías, democracia y derechos humanos
-
Género, comunicación, periodismo y poder
-
El riesgo, el desarrollo y la colonialidad
-
‘Panama Papers le hace bien a la sociedad'
-
Inmigrantes para un ejército laboral
-
Políticas públicas, descentralización y desarrollo local
-
Crisis institucional y el irrespeto a funcionarios
-
El 2018, coyuntura del país en desarrollo
-
Chile: golpe de timón y giro hacia la derecha