Ismael Cala
-
El arte de mantener la calma
Todos en algún momento hemos experimentado una situación en la que, bien sea porque creíamos haber cometido un grave error o porque sentimos que nuestra vida corría genuinamente peligro, permitimos que el pánico y el terror se apoderara de nosotros. -
El desafío de saber detenerse
Es perfectamente normal cambiar de parecer en muchas ocasiones. Sin embargo, hay que aceptar que, con frecuencia, las personas abandonamos nuestros proyectos por nuestro propio desánimo -
Talenpro tendrá su noche de gala este 23 de octubre
-
Panameñas se presentarán en México en un evento junto a Tony Robbins
-
Talenpro vuelve en una sexta edición de manera presencial
-
Gran final de Talénpro 2021: cuatro categorías de talento, un propósito
-
Talenpro, un proyecto con propósito que transforma vidas
-
Tres claves para priorizar la salud mental en las empresas
El burnout es una de las más grandes preocupaciones en el mundo corporativo. Sin embargo, muchos líderes y empresarios piensan erróneamente que darle relevancia a la salud mental de los empleados y colaboradores, podría ser un obstáculo para la consecución de objetivos empresariales. -
El tapón del mundo
El barco encallado en el Canal de Suez generó una especie de “tapón del mundo”. De pronto, la paralización de un punto clave del comercio mundial devolvió a las noticias una región que muchos ni siquiera conocían. -
Una mochila demasiado pesada
Llevamos muchos meses en estado de alerta. No solo institucionalmente hablando, sino también mental y corporalmente. Los seres humanos estamos preparados para hacer frente a las contingencias de la vida, gracias al cerebro reptiliano. -
El magisterio de Larry King
-
¿Vivimos en la jungla?
La extrema politización de todos los aspectos de la vida, el creciente fanatismo y la excesiva corrección política parecen tener al mundo con las uñas afiladas. -
'Hackear' el cerebro
Cada día encontramos nuevas evidencias científicas sobre la plasticidad del cerebro. ¿Qué significa esto? Los seres humanos podemos reinventarnos y crear nuevas realidades, porque el cerebro está preparado para adaptarse a los cambios a partir de pensamientos, experiencias o decisiones. -
Jennifer López y la suficiencia
-
Abundancia: El mundo entero te pertenece
El filósofo chino Lao-Tse afirmaba, como parte de un enunciado más extenso: “Cuando te das cuenta de que no te falta nada, el mundo entero te pertenece”. -
‘Tratar' e ‘intentar', dos verbos sin compromiso
-
Rosalía y las polémicas inútiles
-
Creer para ver: un nuevo paradigma
-
Emprendimiento: ¿Existe el fracaso?
-
¿Anticipación? Solo existe el hoy
-
Una asignatura (emocional) pendiente
Domingo Cala -
¿Hasta cuándo aprende el cerebro?
-
La gratitud como filosofía de vida
-
Resiliencia y adversidad
-
¿Es fácil medir la felicidad de un país?
-
Elogio de la sencillez
-
Nuestros pensamientos: ¿amigos o enemigos?
-
¡No es no!
-
Lo que otros quieren que seamos
-
La llamada de África
-
Detox de cuerpo y mente
-
Construyendo metas viables
-
¡Cierra los ojos y despierta!
-
El que no se encuentra dentro, se pierde afuera
-
Éxito es vivir bajo tus propios términos
-
El paradigma del éxito
-
El poder que nos une
-
‘Eres un éxito cuando te sientes congruente y vives bajo tus propios términos'
-
Ni un minuto perdido
-
Darle la vuelta a la tortilla
-
Formar equipos y transitar hacia el éxito
-
Compasión versus xenofobia
-
Inteligencia artificial: asombro y temor
-
Felicidad: nueva asignatura en las escuelas de India
-
Nicaragua: crisis de liderazgo y empatía
-
Cala, jurado del quinto premio literario Amazon
-
Fair play o juego limpio: Tan necesario en el fútbol como en la vida
-
Los dos caminos de la neutralidad
-
La reina Isabel, un liderazgo particular
-
El rally de la vida: Resiliencia y aventura