Órgano Ejecutivo
-
Piden reajustar a la baja el presupuesto del Estado para 2024
-
Crisis por contrato minero llega a su cuarta semana
-
Asamblea aprueba derogatoria de Ley 406 en segundo debate
-
Asamblea aprueba en primer debate derogación de contrato minero
-
Empresarios piden más contundencia a Gobierno en moratoria minera
-
Comisión de Gobierno realiza su última sesión sin abordar ley de extinción de dominio
-
TE rechaza reforma al artículo 380 del Código Electoral
-
Reforma al Código Electoral queda en manos del Ejecutivo
-
Aprueban en tercer debate normas transitorias de recuperación tributaria
-
SIP pide al gobierno el retiro del proyecto que modifica la Ley de Transparencia
Justo el día que la comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional reinició el debate del proyecto 1031 que modifica la Ley de Transparencia, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó al Gobierno de Panamá a que retire de discusión esta iniciativa impulsada por el Órgano Ejecutivo. -
La alianza CD-Panameñista deja críticas y la renuncia de Publio Cortés
-
Piden equilibrio contractual entre el Estado y Minera Panamá
Moradores de la comunidad de Coclesito, cabecera del distrito Omar Torrrijos Herrera de la provincia de Colón, coincidieron con diversos sectores del país para que el proyecto de ley 1043, que establece el contrato de concesión minera entre el Estado panameño y la sociedad Minera Panamá sea devuelto al Órgano Ejecutivo para una renegociación. -
Procurador González advierte sobre burocratización de normas de transparencia
-
Magistrado Cigarruista se queja porque el contralor Solís le envía 'pocas' auditorías al Tribunal de Cuentas
-
Presidente de la Asamblea le responde a Adames y niega que solo discutan proyectos del Ejecutivo
-
Consideraciones en torno al proyecto de reforma a la ley de transparencia
-
AMP reconoce que el país perdió tonelaje bruto, pero que lidera abanderamiento
-
Legislativo, listo para recibir proyecto minero y presupuesto del Estado
-
Salario mínimo en tiempos de campaña política
-
Reactivación de la mesa de diálogo de la CSS, en 'el limbo'
-
Ricardo Martinelli gana candidatura presidencial por el partido Realizando Metas
-
Gabinete verifica el avance de los proyectos en ejecución
-
Piden destitución del ministro de Seguridad
-
Minseg y MP piden que extinción de dominio quede en la esfera penal
-
Pedro M. González, dispuesto a aliarse con Martín Torrijos y Zulay Rodríguez si gana primarias del PRD
-
Extinción de dominio y ley de medicamentos siguen en el tintero del Legislativo
-
Enfocar la jurisdicción de Extinción de Dominio, la discusión
-
Solo el 20% de los servidores ha presentado la declaración de intereses
-
Rodrigo Icaza: 'Tenemos un limbo jurídico con el proyecto de ley que regula las criptomonedas'
-
Expertos hablan sobre la necesidad de una regulación de criptoactivos en Panamá
-
No hay fecha para segunda fase del diálogo, dice Ulloa
-
ONU confirma su asistencia para la segunda fase de la mesa del diálogo de Panamá
-
Órgano Ejecutivo envía a la Corte Suprema el proyecto de ley que regula uso de criptomonedas
-
Ejecutivo veta cuatro proyectos de ley aprobados por la Asamblea; uno no tenía fuente de financiamiento para su implementación
-
Gobierno no podrá cumplir planes de reducir la planilla en un 20%
-
Ley sobre gestión de residuos; convertida en letra muerta
-
Aumento de penas, ¿la fórmula para reducir los homicidios?
-
Nuevo magistrado del TE, una decisión 'preocupante'
-
Presupuesto del Estado para 2023 será de $27 mil 579 millones
-
Sancionan ley que regula las bibliotecas públicas
Al celebrarse este lunes el Día Internacional de las Bibliotecas, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó la ley que regula las bibliotecas públicas de Panamá, que fortalece el patrimonio bibliográfico y documental de la nación, y dinamiza su función como institución cultural en espacios libres y participativos, la cual fue publicada en Gaceta Oficial 29650-C. -
Asamblea contra reloj para aprobar el presupuesto del Estado para 2023
-
Extienden beneficio económico a los afectados por protestas contra la 'ley chorizo'
-
Asamblea Nacional le impone su agenda al Órgano Ejecutivo
-
AN desafía al Ejecutivo y rechaza el proyecto de ley que deroga los incentivos turísticos
La comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, controlada por el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), rechazó el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo que derogaba los incentivos turísticos. -
CCIAP pide al Gobierno actuar ante crisis del programa de IVM
-
Mesa Única del diálogo por Panamá acuerda trasladar el punto de la CSS al DNC
La Arquidiócesis de Panamá informó que este viernes la Alianza Pueblo Unido por la Vida y la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), así como el Bastión de Lucha del Oriente Chiricano, Pueblo Ngäbe-Buglé y Campesinos, y el Órgano Ejecutivo, lograron un acuerdo para salir del tema de la Caja de Seguro Social (CSS), que es el número cinco de la agenda consensuada en la Mesa Única del Diálogo por Panamá. -
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto que crea la Política Criminológica de Panamá
La iniciativa busca establecer y desarrollar la política de Estado para la prevención del delito, la rehabilitación y la reinserción social -
Corte anuncia convocatoria para escoger al reemplazo del magistrado del TE Heriberto Araúz
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) acordó efectuar una convocatoria pública para escoger al reemplazo del magistrado del Tribunal Electoral (TE) Heriberto Araúz, cuyo período concluye el próximo 14 de noviembre de 2022. -
CCIAP: Control de precio en alimentos y medicamentos 'profundizará' las necesidades del país
-
Conozca el perfil de los 11 aspirantes al cargo de magistrados de la CSJ