PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
-
PNUD hará informe sobre la transformación social para anticipar las desigualdades
-
¿Está Panamá en riesgo de ser un Estado fallido?
-
La crisis de la inacción climática y la resistencia a la modernidad en Panamá
-
Cada minuto invertido en la Agenda País vale la pena, dice la Cciap
-
Caja de Ahorros, un banco que promueve la igualdad de oportunidades
-
Guía para la prevención y persecución de la corrupción en el sector estatal y privado
-
Mujer: la interminable lucha por los derechos humanos en Latinoamérica
-
El estudiante Ricardo Corro logra importante galardón internacional de Iberorquestas
-
Incertidumbre y el costo de la comida: las preocupaciones de la vida en la ciudad
-
MICI y PNUD unen esfuerzos para incrementar la inversión sostenible
-
Miguel Székely: 'Estos programas ya pasaron su ciclo de crecimiento'
La prueba de fuego de los programas de Transferencia Condicionada es lograr que las próximas generaciones no lo requieran. En el caso de Red de Oportunidades, los beneficiarios cumplirán pronto la mayoría de edad. Miguel Székely, director del Centro Educativo y Estudios Sociales, cuenta los resultados de la evaluación a cuatro programas sociales -
Gestión cultural se incrementa en el 2022, dice Micultura
-
Reducción de riesgos de desastres, un desafío para el desarrollo humano
-
Michelle Muschett, nueva directora del Pnud para Latinoamérica y el Caribe
-
Científicos presentan investigación sobre control de plaga del café a través de microbios nativos al director del GEF
-
Repensar el Plástico: inteligencia colectiva contra la contaminación de costas
Con el fin de promover un espacio de intercambio de conocimientos relacionados con el problema del plástico en costas y su biodiversidad, generar propuestas de posibles soluciones y compromisos, se desarrolló el primer simposio nacional Repensar el Plástico: hacia la gestión integral para la reducción de la contaminación por plásticos -
Latinoamérica debe redoblar el paso para cumplir los ODS, dice el director regional del PNUD
-
Primera fase de la mesa de diálogo, en recta final
-
MiCultura pone en marcha el Sistema de Información Cultural
-
Barreras impedían participación de fabricantes de medicamentos de Colombia
El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés conversa con este diario sobre la negociaciones con el país vecino en torno a los fármacos. “Encontramos que hemos tenido descuentos que van desde el 40 al 80% de los precios de los medicamentos de lo que compramos allá en Colombia en comparación a como lo pagamos acá en Panamá”, detalla -
BHN y PNUD beneficiarán a más de 25 mil personas con programa “Tu Casa, Tu Oportunidad”
-
Disposición de desechos en Panamá, el cambio que no puede esperar
-
Seis años transformando vidas a través de la música
-
La basura marina es un desafío de la gestión de los residuos
-
Panamá crea plan para superar con acciones climáticas la desigualdad
-
Japón aportará 12 millones de dólares contra el sargazo en el Caribe Oriental
-
Panamá busca crear normativas para mejorar su pesca de langosta y longorón
-
América Latina y el Caribe mantienen un pulso de recuperación desigual después de la pandemia
-
La ONU alerta de las 'colosales' consecuencias negativas del posible colapso bancario en Afganistán
-
Panamá sigue impulsando estrategias para la protección de manglares
-
VIH: la mayoría de nuevos diagnósticos se hallan en hombres
-
Sociedad civil exige la reglamentación de las leyes de ITS/VIH y Tuberculosis
-
Recuperación de economías en Latinoamérica empezará en 2022, dicen expertos
-
México y Perú van a elecciones este domingo en un escenario complejo
-
Inauguran primera fase de 'La Ruta del Manglar' en Isla Cañas
-
La gestión de los desechos sólidos durante la pandemia precisa estrategias
-
Urgen las medidas ambientales contra el cambio climático
-
Mujeres en la política: entre retos y avances
-
Presentan análisis en torno a la igualdad de género en la política
-
Reactivan el Sello de Igualdad de Género laboral
-
Argentina pide 'unidad' de América Latina para acceso equitativo a vacunas contra covid-19
-
PNUD pide terminar con la exclusión y marginación de mujeres y niñas
-
Falta de agua, comida e internet en las escuelas, causas de deserción
-
Afropanameñas, entre quienes más sufren la pobreza multidimensional
-
CSS: discusión inmediata para el Pacto del Bicentenario
-
PNUD: La crisis climática está aquí y no hay tiempo que perder
-
Población de 98 corregimientos del país, con altos porcentajes de pobreza multidimensional
-
María Inés Castillo: 'Las mujeres deben ser incluidas en los espacios políticos para profundizar la democracia'
-
La ANTAI culmina y anuncia su Plan Estratégico Institucional
-
PNUD y el BID entre los organismos más transparentes del mundo, según nuevo índice