El Movimiento al Socialismo (MAS) dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, ya que en las elecciones generales de este domingo los candidatos...
- 21/09/2011 02:00
PANAMÁ. Su inclinación por el arte y la pintura empezó desde muy joven, con una expresión un poco informal, pero llena de mensajes. Hablamos del grafitti, esta era la forma en que Francisco Merel, a sus 16 años, mejor conocido como Cisco, utilizaba para expresar sus sentimientos.
NUEVA EXPRESIÓN
A la edad de 29 años y amparado ya no solo por sus lienzos, Cisco manifiesta su arte en distintos ambientes. ‘Es una recopilación del trabajo de antes de irme de viaje y de cuando regresé. Cuando volví a Panamá, terminé algunos que ya había empezado’ expresó el artista.
Cisco, poco a poco fue cambiando su estilo, y eso se puede apreciar perfectamente en su nueva exhibición, sus obras fueron mutando, como él mismo explica. ‘Fueron cambiando desde figuras redondas orgánicas, figuras geométricas, paisajes más definidos y después se fue convirtiendo en algo más abstracto, pinturas más líquidas y más sueltas’.
INSPIRACIÓN Y DEDICACIÓN
Desde la edad de la pubertad, la vida de Cisco se ha visto envuelta en todo lo que a arte se refiere. ‘Yo vengo de la cultura del skate, de hacer grafittis desde los 16 años, luego terminé la secundaria e ingresé a la universidad a estudiar fotografía, luego artes plásticas y después me dediqué a hacer cursos y residencias en diferentes sitios’ nos contó.
A lo largo de la universidad, también trabajó mucho en lo que es producción de radio y televisión y trabajó en publicidad.
Este joven artista panameño viajó el año pasado para participar en varias residencias de arte, entre ellas la Cite International des Art-París, de allí viajó a Alemania por 5 meses y participó en Pilotenkueche International Resident Artist, Sppinneri. Cisco, regresó hace 3 meses y medio y de inmediato se puso a trabajar en su nueva muestra.
‘Estuve por 8 meses haciendo proyectos y en esta muestra presento una pieza que fue producto de la residencia’ nos explica Cisco mientras nos habla sobre una de sus piezas más lla mativas -La que se aprecia en la portada- . ‘Busca representar un bosque dentro de un espacio y luego pintarlo con luz. En París hay una ambiente frío y gris, entonces empecé a intervenir los árboles que están cerca de la residencia, luego tomé las fotos y por último proyecté la textura de la misma manera en la que pinto mis otras obras. También le agregué el sonido ambiental, de la brisa, los autos y el tren que pasaba por el lugar’ culminó Cisco.
MEZCLA DE CONOCIMIENTOS
Si hay algo que no se puede negar, es que este chico tiene una trayectoria grande en cuanto a conocimientos se refiere y la acumulación de todas estas ideas ha provocado un boom en la manera de expresar su arte.
‘Desde el 2006 me estoy dedicando full al arte. Y ha sido una transición en la que al final toda esta mezcla de conocimientos se ha ido fusionando, como se puede ver en la muestra. Hay fotografía, instalación, pinturas, collage y murales’.
Cisco aclara, que sus obras tienen el mismo concepto y que el lenguaje es el mismo, nada más que lo utiliza en diferentes técnicas.
ARTE POR DOQUIER
Las obras de este panameño, son muy conocidas y se pueden apreciar en varias localidades del país, como avenidas, calles y restaurantes. También hizo muchos murales en París.
No hay forma de que sus obras pasen desapercibidas, pues los colores y las formas siempre llamarán la atención del público.
‘La vida la traduzco en color, ¿cómo el color puede influenciar en tu vida? ¿cómo puede cambiarte el estado de ánimo? ¿cómo puede cambiar tu percepción?’ acotó Cisco.