La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 29/02/2016 01:00
Leonardo DiCaprio consiguió el Óscar al mejor actor por "The Revenant", un premio "producto de los esfuerzos increíbles del reparto y todo el equipo", indicó el actor al recoger la estatuilla.
DiCaprio, que quiso dedicar el galardón a su "hermano" Tom Hardy, el coprotagonista de la cinta, y a Alejandro González Iñárritu, que poco antes se había llevado el premio al mejor director. "Estás haciendo historia del cine. Gracias a ti y al 'Chivo' Lubezki por rodar experiencias cinematográficas trascendentes", manifestó.
El intérprete aprovechó para lanzar un mensaje a favor de la lucha por el medioambiente. "El cambio climático es real y está ocurriendo ahora mismo; es la amenaza más urgente que afronta nuestra especie. Debemos apoyar a los líderes de todo el mundo y luchar por los indígenas, la gente sin privilegios y la gente sin voz", indicó.
Sus rivales eran Bryan Cranston ("Trumbo"), Matt Damon ("The Martian"), Eddie Redmayne ("The Danish Girl") y Michael Fassbender ("Steve Jobs"). Esta es la sexta nominación de DiCaprio y la quinta como actor (la otra le llegó como productor de "The Wolf of Wall Street") tras "What's Eating Gilbert Grape", "The Aviator", "Blood Diamond" y "The Wolf of Wall Street".
Para "The Revenant", el actor pasó prácticamente un año de rodaje a caballo entre las montañas rocosas canadienses hasta la Patagonia argentina que en ocasiones se convirtió, según testimonios de la producción, en un auténtico "infierno" por la dureza de las condiciones climatológicas en las que se llevó a cabo la filmación.
"Spotlight" se alza con el Óscar a la mejor película
"Spotlight", la obra del director Tom McCarthy, protagonizada por Michael Keaton, Mark Ruffalo y Rachel McAdams, se alzó hoy con el Óscar a la mejor película. La cinta, que también ganó esta noche el galardón al guion original, se llevó el premio gordo de la 88 edición de los Óscar, en la que "Mad Max: Fury Road" y "The Revenant" fueron las películas más reconocidas con seis y tres galardones, respectivamente.
"Spotlight" narra con detalle la investigación periodística del Boston Globe que destapó los abusos sexuales a menores en la iglesia católica de Boston, una situación que se produjo con la connivencia de la jerarquía eclesiástica y de toda la comunidad. En su discurso de agradecimiento, McCarthy aseguró que la película "dio voz" a los supervivientes de aquellos abusos y señaló que el Óscar servirá para "amplificar" ese mensaje.
Por su parte, las productoras Nicole Rocklin y Blye Pagon Faust afirmaron que "Spotlight" no estaría en los Óscar si no hubiera sido "por los heroicos esfuerzos" de los periodistas de investigación en los que está basada la película.
"Mad Max: Fury Road", dirigida por George Miller, fue la película que consiguió más galardones, seis, en mejor vestuario, diseño de producción, maquillaje, montaje, edición de sonido y mezcla de sonido.
González Iñárritu se hace con su segundo Óscar seguido como mejor director
El mexicano Alejandro González Iñárritu ("The Revenant") se hizo con su segundo Óscar seguido como mejor director tras haberse impuesto el año pasado con "Birdman", anunció hoy la Academia de Hollywood.
Se trata del tercer Óscar seguido para México en la categoría de mejor director tras los obtenidos por Alfonso Cuarón ("Gravity") y el propio Iñárritu con "Birdman". "No me puedo creer que esto esté pasando", afirmó "El negro", el cariñoso apodo con el que se le conoce. "Es increíble. Pero es aún más bonito compartirlo con mi equipo, que hizo posible esta película. Os doy las gracias desde el fondo de mi corazón", agregó.
De Leonardo DiCaprio dijo que puso su alma, su arte y toda su vida en la película, y también se acordó de Tom Hardy y de los actores nativos americanos del filme. "Gracias por vuestra confianza. Y 'Chivo' (Lubezki), gracias por tu luz", indicó.
Iñárritu culminó su discurso con una alusión a la diversidad. "Existe gente a la que no escuchan porque en ellos sólo ven el color de la piel. Nos tenemos que liberar de esos prejuicios y lograr que el color de la piel sea algo irrelevante", manifestó. El premio se lo dedicó a su padre fallecido. Los demás aspirantes eran George Miller ("Mad Max: Fury Road"), Adam McKay ("The Big Short"), Tom McCarthy ("Spotlight") y Lenny Abrahamson ("Room").
Iñárritu se cuela así entre la realeza de Hollywood, ya que John Ford y Joseph L. Mankiewicz son los únicos que se hicieron con la estatuilla en esa categoría en años consecutivos. Ford lo logró por "The Grapes of Wrath" (1940) y "How Green Was My Valley" (1941), en tanto que Mankiewicz lo consiguió por "A Letter to Three Wives" (1949) y "All About Eve" (1950).
Para el de Ciudad de México es su tercera candidatura en este campo tras las obtenidas por "Birdman" y "Babel" (2006). Iñárritu triunfó en la edición del año pasado recogiendo las estatuillas a la mejor película -era productor de "Birdman"-, mejor director y mejor guión, premio que compartió con Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo.
Lista completa de ganadores