Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 24/10/2014 18:07
Desde hace 100 años, el nombre Leica pertenece a los más importantes del mundo de la fotografía. Oskar Barnack, inventor de la cámara de 35 mm y fotógrafo, diseñó en 1914 el primer modelo de cámara funcional, que con su formato que cabía en el bolsillo de un abrigo, revolucionó el mundo de la fotografía y lo hizo adecuado para el uso diario.
"Podíamos tomar fotos en condiciones de mala iluminación. Incluso podíamos capturar fotos de sujetos en movimiento", recuerda Jurgen Schadeberg, fotógrafo y cineasta. "Todos los fotógrafos durante la Guerra de Vietnam tenían una Leica", afirma Nich Út, fotoperiodista. "Para mi no era una pregunta: solo podía trabajar con una Leica", menciona el fotoperiodista Thomas Hoepker.
La exposición "Augen auf" en el pabellón Deichtorhallen de la ciudad alemana Hamburgo, muestra 550 instantáneas tomadas con cámaras Leica.
El curador Hans-Michael Koetzle ofrece a los visitantes un viaje en la historia de la fotografía documental. "Lo que me fascina es la humanidad que se puede percibir en estas fotos. Los fotógrafos que trabajaron con esta cámara querían tomar una posición moral".
La mayoría de las fotos de la muestra fueron tomadas en blanco y negro y con cámaras análogas. "La cámara Leica introdujo el concepto de la casualidad en la fotografía. Los fotógrafos ya no se tenían que preparar para capturar el hecho, estaban listos cuando algo sucedía", continúa Koetzle.
Grandes nombres que marcaron la historia de la fotografía como Robert Capa y Henri Cartier-Bresson utilizaron una Leica. Las obras maestras que se pueden lograr con estas cámaras, eso es lo que pretende mostrar esta exposición.