El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 13/01/2023 09:22
‘La música nos transforma’ es la nueva campaña que destaca los beneficios y el impacto que reciben los niños, niñas y adolescentes al integrar la Red Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juvenil de Panamá.
Este jueves, se oficializó el lanzamiento durante una conferencia de prensa donde participó la ministra de Cultura, Giselle González; la directora del Programa de las Nacionales Unidas para el Desarrollo en Panamá, María Sacasa.
“Es importante reflexionar qué tanto las comunidades son impactadas por la Red Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juvenil de Panamá. Seguimos el proyecto y hemos visto los frutos; contamos con 5 mil integrantes”, dijo Sacasa frente a los medios de comunicación.
Durante el evento, se presentó el video que muestra a los niños, niñas, y adolescentes integrantes del programa. Los músicos explicaron los instrumentos que tocan, su edad, lugar donde residen y los logros que han tenido.
Una de las integrantes es Artemisa, de 19 años. El instrumento que toca es el violín.”Me encanta tocar la música de manera individual y de manera grupal. Salí del país gracias a la red. Este tipo de experiencias te nutren el alma, te hacen crecer como persona”, destacó.
Uno de los objetivos de la Red Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juvenil de Panamá es instaurar en diferentes zonas de riesgo y vulnerabilidad social, módulos musicales dirigidos a la prevención y reinserción de niños, niñas y jóvenes, señala el programa de la ONU en su portal digital.
‘La música nos transforma’ se realizó en colaboración con Micultura y el programa de las Nacionales Unidas para el Desarrollo en Panamá. La campaña será difundida a través de las redes sociales y una campaña de publicidad, de acuerdo con fuentes del ministerio.