Actividades locales 'Rumbo a la Feria Internacional del Libro 2022'

  • 23/05/2022 00:00
La Cámara Panameña del Libro comparte la agenda de actividades como conversatorios, cuenta cuentos, espacios de poesía, como teloneros para la FIL
La feria se llevará a cabo en el Megápolis Convention Center.

En camino hacia la XVIII edición de la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL) este 2022, la Cámara Panameña del Libro (Capali) ha publicado una agenda de actividades culturales como teloneras hacia el magno evento a realizarse del 17 al 21 de agosto en el Megápolis Convention Center. Bajo el proyecto #RumboALaFIL, se agrupan múltiples actividades propuestas para atraer a bibliófilos e interesados en la literatura a conocer nuevos proponentes de las letras, sus obras y editoriales nacionales e internacionales.

En la FIL de este año se contará con más de 300 sellos editoriales, escritores nacionales e internacionales, con la Unión Europea como invitado de honor.

Las actividades agendadas por Capali se llevarán a cabo hasta inicios de agosto, contando con conversatorios especializados, cuenta cuentos, talleres y presentaciones culturales en torno a la fiesta de letras. “Desde mayo al mes de julio, se buscará acercar a la población a los diferentes escenarios que nos da el mundo literario, en las que los principales involucrados serán los lectores panameños”, comenta la organización en una nota de prensa.

Cumpliendo con las medidas de bioseguridad, la FIL 2022 se realizará de forma presencial nuevamente, tras dos años de realizarse enteramente virtual y estrenando una plataforma 3D a nivel nacional. Asimismo, estas actividades se estarán realizando de forma presencial en diferentes locaciones, de forma gratuita y también presentarás transmisiones en vivo a través del canal de YouTube de la Cámara Panameña del Libro.

Todas las actividades serán gratuitas y de forma presencial.
Actividades y agenda cultural

Dentro de las actividades planeadas para celebrar el regreso de la FIL, se encuentra la tarde de Open Mic, organizada por el grupo nacional Alborada Poética, con los escritores y poetas Ameth Valencia y Rafael Alexander como moderadores. En esta actividad, a realizarse el 26 de mayo a las 6:00 p.m. en la librería El Hombre de la Mancha, ubicado en Multiplaza Mall, los interesados en poesía y literatura en prosa podrán “compartir un espacio con su propia poesía, escrito o conversación sobre temas literarios específicos”, según comparte Capali.

De igual forma, el 7 de junio a las 6:00 p.m. en la librería El Hombre de la Mancha, ubicada en San Francisco, se llevará a cabo el conversatorio del libro Mía, Suya, Tuya de la autora Anamari Eskildsen, quien relata la historia de pérdida de su madre a manos de un asesino en serie, cuando tenía a penas 13 años. En su narrativa, la escritora debuta con una visión única y sin miedo ante las adversidades, como parte de los objetivos de sus tres palabras claves: Mía, suya, y tuya.

Para el 16 de junio a las 7:00 p.m. en el Vestíbulo del Teatro Auditorio de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se realizará el conversatorio Cuento sobre cuento, presentando a los ganadores del Premio Nacional de Cuento José María Sánchez, quienes compartirán información sobre sus nuevas obras y su oficio en la escena literaria del país. El ganador de este certamen en su edición 2021 fue el periodista y escritor Alexander Jair Bermúdez, con su obra La Línea del Tiempo. En otros años han sido laureados escritores como Cheri Lewis, Dionisio Guerra, Elpidio González Aguilar, Olga De Obaldía y Ela Urriola, entre otros.

La organización de Capali llevará a cabo una agenda cultural hasta agosto de este año.

El 7 de julio a las 7:00 p.m. en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., se realizará en el Marco del Aniversario de la Biblioteca Nacional el conversatorio “ Cuento Sobre Cuento” con los ganadores del Premio Centroamericano Rogelio Sinán. Algunos de los laureados en años anteriores han sido Marco Ponce Adroher, Guillermo Fernández, Silvo Páez y Carlos Cortés, entre otros.

Y para el 21 de julio a las 7:00 p.m. en la librería El Hombre de la Mancha de Multiplaza Mall, se presentará nuevamente una edición de Open Mic organizada por la Alborada Poética, la cual invita a los amantes de la literatura a participar en el escenario y difrutar de un espacio dedicado a las nuevas voces.

Más actividades serán divulgadas a través de las redes sociales de la Capali, @camarapanamenadellibro, como parte de #RumboALaFIL 2022.

Lo Nuevo