Decenas de personas fueron arrestadas la noche del miércoles durante protestas en varias ciudades de Estados Unidos contra las redadas migratorias y la...
- 04/03/2010 01:00
PANAMÁ. Paula Figueroa, Indira Duque, Vanessa Ovalle, Dalys García y Yek son mujeres con personalidades diferentes, sin embargo, poseen algo en común: el amor por el arte.
Estas cinco talentosas jóvenes acompañarán a 40 más en la segunda versión de Arte Femenino, un evento que tiene como finalidad unificar y apoyar el arte de las mujeres para crear una atmósfera de cultura. Diversas representaciones artísticas como pintura, escultura, danza aérea, folklore, joyería, actuación y poesía se apreciarán el 6 de marzo en La Casona, San Felipe.
Radicada en Panamá, Paula Figueroa, de 37 años, es una colombiana que se dedica al arte de los móviles con acrílico y origami. Su destreza artística le permite “emplear técnicas de pintura para aplicarlas en diversos materiales, así como tomar partes de cuadros y hacerlas en tercera dimensión a través de sus móviles”, comenta Figueroa.
En Arte Femenino la artista expondrá móviles con formas circulares para rendirle tributo a la mujer pero de una forma poética.
Desde hace 10 años la venezolana Indira Duque confecciona bisutería y accesorios para la mujer. En su trabajo se fusionan una variedad de materiales que van desde piedras volcánicas, lentejuelas, canutillos hasta textiles, dando como resultado artículos poco comunes.
Las creaciones de Duque se caracterizan por su tamaño, pues prefiere diseñar collares, pulseras, anillos y carteras grandes ya que le gusta que “la mujer sea y se vea atrevida”.
A sus 30 años lo que más disfruta de su trabajo es “transmitir a través de sus manos lo que siente.. y sobre todo realzar la feminidad, y lograr que la mujer realmente se exprese”, explica
De la mano de la arquitecta, la colombiana Vanessa Ovalle, de 23 años, encuentra su hobbie predilecto en el moldeado, un arte que consiste en realizar cuadros con masilla.
Su más reciente obra se ha inspirado en conocidos cuentos infantiles.
Su muestra presentará escenas fundamentales de “Caperucita Roja”, “Los Tres Cochinitos”, “El Pastorcito Mentiroso”. Asimismo incluye dos cuentos colombianos: “La Pobre Viejecita” y “Rinrín Renacuajo”.
Por otro lado, la moda y la fotografía es la combinación perfecta para Dalys García, una panameña de 23 años que lleva cinco años en el mercado ofreciendo sus servicios como fotógrafa.
Aunando a esto maneja el maquillaje y el styling de sus clientes.
Su estilo de fotografía se basa en la fusión de lo conceptual con lo fashion , logrando realizar un retrato diferente, en donde el sujeto no luce posado sino mas bien espontáneo.
La mayor inspiración de García proviene de las revistas. “Siempre me han gustado las fotografías editoriales de éstas y encuentro en ellas mis mejores referencias, pero siempre le doy mi propio estilo a la fotografía ”.
Para la actividad presenta una muestra fotográfica que resalta algunos lugares de Panamá así como retratos de modelos.
Si hay algo que le fluye por las venas a Yek, es la música. De 23 años, esta panameña lleva dos años interpretando diversas canciones del género “folk-rock”. Además de solista es arreglista, compositora y la organizadora de este evento. Para el deleite del público, su voz se podrá escuchar durante las presentaciones aéreas.
De estas cinco artistas se desprende un gran aporte cultural al arte actual. No obstante, a estas mujeres se le suman muchas otras más, quienes dejarán sus huellas creativas en Arte Femenino.
Este año el encuentro cultural habilitará el segundo piso de La Casona para la venta de artículos como bisutería y joyería.
Por su parte, los cuadros, las fotografías y las esculturas estarán en exhibición por una semana.