El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 17/05/2014 02:00
El papel que la cultura y el arte visual han desempeñado en Irán durante los últimos 50 años llega al museo de Arte Moderno de París a través de una muestra que replica al paternalismo colonial con el que Occidente ha mirado siempre al país persa.
A partir de cuadros, fotografías, películas, libros, cómics o carteles, la exposición ‘Unedited History, Iran 1960-2014’ ofrece, dividida en tres etapas, una nueva mirada sobre los episodios más importantes en la historia contemporánea del país, relata a Efe uno de sus comisarios, el historiador Morad Montazami.
‘El recorrido comienza en los años 60 y 70, cuando la cultura visual del país emerge gracias a la identificación con el arte local, el que no viene de Occidente, y a la atención mundial que se centró en Irán durante la crisis del petróleo’, precisó Montazami.
‘La segunda etapa corresponde al periodo comprendido entre 1979 y 1988, que coincidió con la revolución islámica y la guerra con Irak, episodios que cristalizaron en una serie de movimientos artísticos ignorados hasta hace poco’, indicó el comisario.
De aquellos años destaca el trabajo de artistas como el cineasta Kamran Shirdel, los fotógrafos Bahman Jalali y Rana Javadi, o las actividades reivindicativas del grupo estudiantil Groupe 57, cuyas obras integran la exposición, abierta al público hasta el próximo 24 de agosto.