El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 06/07/2009 02:00
- 06/07/2009 02:00
La obesidad en la mayoría de los casos se puede beneficiar con tratamientos médicos, ejercicio físico, apoyo psicológico, dietas (siempre que se hagan de manera controlada y por profesionales responsables). Entre algunos factores o causas de la obesidad tenemos:
Genéticas : se han identificado múltiples genes los cuales afectan el metabolismo, principalmente de la leptina e insulina.
Metabólicas: el consumo de calorías es diferente en cada persona, por eso se encuentran pacientes con mejor aprovechamiento del gasto energético y los obesos que cuentan con alteraciones para el consumo de energía y mantenimiento de la temperatura corporal para llevar a cabo los procesos metabólicos.
Psicológicas: inicialmente se pensaba que las alteraciones psicológicas eran contribuyentes para desarrollar la obesidad, pero es todo lo contrario.
Sedentarismo: incrementar la actividad física y comer alimentos saludables hace que el cuerpo utilice más calorías y logra que el balance calórico sea más favorable para no presentar obesidad.
Neuroendocrinas: se clasifican en obesidad de origen central (hipotálamo); enfermedad de Cushing (niveles altos de cortisol); hipotiroidismo (baja de niveles tiroides) entre otros.