Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires

- 08/10/2025 00:00
El encuentro más importante para los amantes de la danza contemporánea ya está aquí. La décimo cuarta edición del Festival Prisma traerá consigo una agenda repleta de eventos que harán reflexionar al público sobre el valor que tiene esta expresión cultural en las bellas artes contemporáneas y en la comprensión de la realidad a través del arte.
En el festival - que comenzó el pasado domingo 5 de octubre - participarán alrededor de 60 artistas de Panamá así como distintos lugares del mundo como Alemania, Chipre, República Democrática del Congo, Polonia, Irlanda y Francia, entre otras. La entrada a algunos de los eventos se podrá conseguir a través de Panatickets.
Con el fin de acercar estas expresiones de la cultura contemporánea al público en general, también se organizaron espectáculos al aire libre como el que se desarrollará este jueves 9 de octubre a las 4:00 pm, en la Estación de San Miguelito del Metro de Panamá.
Algunas de las presentaciones destacadas son las del artista alemán Tobias Piero-Dohm, quien presentará este viernes 10 de octubre a las 4:00 pm la pieza Raum-Zeit en Xielo, Parque Lefevre. Piero-Dohm sostendrá un conversatorio posterior a su coreografía, y es conocido por explorar el potencial expresivo de los cuerpos y los objetos cuando interactúan con los materiales.
No obstante, el devenir del Festival Prisma no consiste solo en la presentación de coreografías, sino también en la proyección de documentales para examinar la danza contemporánea desde un punto de vista analítico. El cineasta polaco Filip Jacobson será el encargado de contribuir a este objetivo con una presentación de sus cintas que se mostrarán en la Ciudad de las Artes, en los Altos de Curundú. Será este domingo 12 de octubre a las 5:00 pm.
La vertiente capacitadora del festival se expresa en el espacio Prisma Lab que tendrá como facilitadoras a Lali Ayguadé y Susana Pous (España) en el Centro Cultural Casa del Soldado.
El resto de las actividades se pueden consultar en el calendario disponible en la página web oficial del festival: www.festivalprisma.com
El Festival de Danza Contemporánea Prisma es organizado anualmente por la Fundación Prisma. Creada en el año 2012, fue fundada por Analida Galindo y Ximena Eleta de Sierra con el fin de promover la cultura a través de la danza contemporánea.
El Festival Prisma no solo es conocido por ser una ventana a la danza contemporánea de mayor calidad que se presenta a nivel internacional. También sirve como un punto de encuentro entre distintos integrantes de la escena dancística.