Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
El Vaticano debate las diferencias culturales ante la pederastia
- 09/02/2012 12:10
Tras cuatro días de debate, 200 representantes de la Iglesia católica escucharon este jueves un testimonio sobre las diferencias culturales en Asia frente a los abusos sexuales de menores.
El simposio sobre pederastia hace las veces, según varios participantes, de seminario de "formación" de numerosos obispos, que necesitaban intercambiar experiencias sobre un asunto considerado tabú.
Temas difíciles -como la violación de minusválidos o el tratamiento de las víctimas de abusos y de los 'predadores- fueron abordados sin rodeos. En mayo pasado la Congregación Vaticana para la Doctrina de la Fe ordenó a los obispos del mundo entero que pongan en marcha, en el plazo de un año, un plan de lucha contra la pederastia, en conformidad con las exigencias de Roma, y que colaboren con la justicia civil.
El arzobispo de Manila, Luis Chito Tagle, dijo el jueves que las conferencias episcopales de Asia no pusieron aún en marcha las nuevas disposiciones, ya que encuentran numerosas dificultades y algunos obispos no están suficientemente motivados.
Cuando se trata de países con pocos dirigentes católicos, como Laos o Camboya, no se dispone de las condiciones para aplicar rápidamente las consignas del Vaticano, observó el arzobispo.
El diario vaticano, l'Osservatore Romano, destacó que el papel de la reunión es vencer la cultura del silencio."La justicia es sinónimo de verdad. Y la determinación de los hechos, el reconocimiento de las responsabilidades, el pedido de perdón son los fundamentos de un camino de reconciliación que la iglesia quiere seguir con determinación", comentó el diario vaticano.
Un sacerdote y psicólogo brasileño explicó que las directivas del Vaticano podrían ser mal comprendidas por los prelados y los fieles. Según el padre Edenio Valle, asesor de obispos brasileños, éstos últimos "no saben lo que debe hacerse" contra la pederastia, "que además es tolerada culturalmente". "Ninguna medida o procedimiento eficaz ha sido previsto por la Iglesia brasileña en el corto, medio o largo plazo", dijo Valle.
Según el arzobispo Tagle, en general en Asia una cultura de la "vergüenza" impide que las víctimas y sus familias hablen de abusos pederastas. En declaraciones a la prensa, el prelado de 54 años (nombrado en 2011 al frente de la mayor diócesis de Asia) afirmó que una víctima asiática no expondrá su caso ante la justicia, pero sí lo hará ante la Iglesia católica.
Además, dijo Tagle, hay que explicar mejor el celibato impuesto a los religiosos católicos, al contrario de lo que ocurre en las iglesias protestantes y ortodoxas, reconociendo implícitamente con ello que esto representa un problema.
"Algunas personas piensan que el celibato es sólo una regla que una iglesia conservadora ha decidido observar sólo por tradición, y otros consideran que es la responsable de todas las malas conductas sexuales", lamentó.
El arzobispo de Múnich, Renhard Marx, admitió que "en los últimos dos años, muchos responsables de la iglesia consideraron prioritario proteger las instituciones y tratar de esconder la terrible verdad, en lugar de reconocerla en toda su amargura".