Desde principios de este siglo se había logrado establecer una barrera biológica en la selva de Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, contra...
- 14/07/2013 02:00
Hace casi un año ya, tuve el gusto de conocer a una persona que se levanta todas las mañanas gritando ‘good morning in the morning’, una persona que te recuerda que las buenas acciones también son ‘pritty’ y que hay que querer a nuestro entorno, ayudando al prójimo. Hablo del músico Robert Baum, conocido popularmente como Roba Morena.
Para los que no están anuentes Roba Morena no solo escribe y canta tonos de buena vibra; también aporta un saco de arena al progreso de nuestro país realizando las Ferias Yo Reciclo, con el propósito de reunir todos esos desechos que tenemos en nuestro hogares para darles un segundo uso o evitar botarlos de manera inadecuada. Roba Morena apoya las campañas de adopción de mascotas en cada una de sus ferias otorgándole un hogar amoroso a todos esos animalitos que en algún momento se vieron en malos ratos. Entre muchas otras cosas Roba Morena crea la plataforma en línea ‘Métele Mano’, donde expone movimientos de progreso, causas y se toma un tiempo para entretener con músicos del patio.
Robert Baum, tomó un camino gastronómico muy interesante que se diferencia de la mayoría de la población panameña y es lo que nos comparte hoy en esta entrevista.
—¿POR QUÉ DECIDISTE SER VEGANO?
—Para mí lo vegano viene 100% por el tema animal. Desde que nací, quizá, se me inculcó especialmente por mi papá el respeto por los animales en todos los aspectos. Mi viejo fue vegetariano ovolactovegetariano, (que no come carne, ni lácteos ni huevo) pero ahora regresó a las carnes blancas. Es raro porque en ese tiempo él hacía eso y yo lo veía como algo extraño pero con el tiempo, por mi propia cuenta, fui cayendo en lo mismo: primero fui vegetariano y luego por ahí mismo, vegano. Pero lo mío es respeto animal, lo mío es que me da dolor ese tema que va ligado con la muerte de todo ser vivo, especialmente los que tienen emociones; soy vegano, adoro los animales para mí son algo súper especial, quiero aprender de ellos y no quiero hacerles daño para nada. Yo todavía no comprendo mucho la muerte y sé que hay un montón de cosas involucradas.
—¿CUÁL ES TU COMIDA FAVORITA?
—En verdad tengo varias opciones pero la hamburguesa de lentejas me ha llegado más quizás porque no es un plato que llegas a un lugar y lo pides, yo no lo hago, en realidad yo ayudo a hacerlo, Jenny lo hace y mi hermana lo hace y chuzo, eso es como ‘wao’ y que tu esposa o tu hermana lo haga, eso es prity.’
—¿QUÉ COMISTE HOY EN EL DESAYUNO?
—Esta es mi tercera taza de café, no he comido nada todavía (ríe). Tiendo a no desayunar, me gusta comer un poquito más adelante en la mañana, si tenemos alguna actividad como la Feria Yo Reciclo o alguna actividad así tempranera, me he dado cuenta que en la mañana mi estómago no quiere mucha vaina, el mío por lo menos. Pero el café si me ‘pepea’, me despierta un poquito y me ayuda pero hasta ahí.
—¿QUÉ COSAS NO PUEDEN FALTAR EN TU COCINA?
—Mostaza, siempre tengo que tener mostaza, el kétchup aunque lo tengo por ahí no siempre lo uso, kétchup que no sea dulce, entre menos dulce mejor, pero la mostaza es la campeona para mí. Ahora, estoy en una etapa de alcaparras, quiero echarle alcaparras a todo, no entiendo esa vaina, son cosas que no tienen nada que ver pero bueno, vamos a echarle alcaparras a todo. Acabo de comprar alcachofas, también estoy en una etapa de alcachofas. ¡tomate! Chuzo, no puede faltar tomate, como esa nevera no tenga tomate estamos en problemas, a todo se le echa tomates, desde que entré al veganismo el tomate se convirtió en mi mejor aliado. Todo es con tomate.
—¿CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE COMISTE CARNE?
—...2006, no recuerdo qué fue, esa es una buena pregunta. Carne como tal, no recuerdo pero sí recuerdo que lo último que comí como derivado animal, fue queso. Hace como un mes compramos unas pizzas y quedó algo así es que Jenny tiene su cajeta y yo la mía porque su pizza es con queso y la mía es sin queso; básicamente una chancleta con salsa y vegetales arriba. Recuerdo que estaba súper acelerado haciendo trabajos y tomé dos pedazos de pizza, los calenté, me los llevé al cuarto y cuando mordí…. ahí estaba el queso. Tú podrías decir, ‘hey, es queso, normal’, pero para mí, ya después de 6 años la cantidad de grasa que tiene todo eso no es algo a lo que estoy acostumbrado a comer y realmente no me gusta, ya es algo que no está en mí. Ahora, eso no entró, solo quedó en mi boca y pa’fuera.
—¿QUÉ ES LO MÁS RARO QUE HAS COMIDO EN TU VIDA?
—Raro es tan subjetivo... para mí fue bien raro en su momento el ceviche de berenjenas. Ahora no lo veo como algo raro pero en su momento sí lo fue. Me acuerdo también que cuando estaba como en sexto grado y mi hermana en tercero mi vieja nos servía huevos todas las mañanas y un día desayunando, los huevos ¡sabían mal!, al día siguiente la misma historia, al tercer día lo mismo… al séptimo día ya nos dice que eran ¡huevos de tortuga!, ‘pa mí eso sí fue raro.
—VAS AL ESPACIO POR TRES AÑOS Y SOLO PUEDES LLEVAR 3 COSAS, ¿QUÉ LLEVARÍAS?
—Yo necesito pan… ¿pueden ser tres cosas o tres platos? (ríe). Ok, espagueti o coditos en salsa roja con vegetales, hamburguesa de soya o de lenteja, preferiblemente de lentejas con mi pan y lo tercero… quizá por el momento de mi vida, helado de granada con pedazos de chocolate oscuro.
—¿CUÁL ES EL PLATILLO FAVORITO QUE TE HACÍA TU MAMÁ O TU ABUELA?
—(ríe) Cuando estaba pelao, porque ya no me cocina ninguna, ahora se enredan. El clásico Mac & Cheese y chuletas, buco chuletas pero más que nada Mac & Cheese.
—¿QUÉ ES LO MÁS RICO QUE HAS COMIDO EN TODA TU VIDA? NO NECESARIAMENTE TU COMIDA FAVORITA.
—…Ahhh, sí. Puede haber disputa entre varias cosas pero la lasagna vegana que hace Jenny para Navidad. Hace una lasagna y reemplaza el queso por una salsa blanca vegana, tres bandejas para mí se van en un día y medio.
Conocer a Robert y haber podido compartir con momentos a menos fue una experiencia inolvidable, realmente es una persona muy humilde y muy chévere, como de esos amigos con quienes te quedas jugando dominó hasta las 3 de la mañana y nunca miras el reloj. Antes de irme Robert me dijo unas palabras para que compartiera con todos y que cargan un valor de vida inmensurable, me dijo: ‘sé tú mismo, es importante que yo sea yo para poder ser feliz y una vez que soy feliz, entonces se exterioriza, solo sé tú, se feliz y entre más feliz tu realmente eres, más ayudarás a que todo tu alrededor sea pritty’.