Donald Trump amenaza a la Unión Europea con subir aranceles al 35% y aplicar gravámenes del 250% a farmacéuticas

  • 05/08/2025 16:28
El presidente estadounidense condiciona la reducción de impuestos a inversiones millonarias, presiona a India por comercio con Rusia y fija objetivos en energía, defensa y tecnología

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump advirtió que podría elevar los aranceles a la Unión Europea del 15% al 35% si no cumple el compromiso de invertir 600.000 millones de dólares en su país. Además, anunció planes para imponer gravámenes de hasta el 250% a la industria farmacéutica, en un contexto de tensiones comerciales que también afectan a India por su relación con el petróleo ruso.

Nota de interés: Conoce los nuevos aranceles de Trump aplicados en más de 40 países

Amenaza de aumento arancelario a la Unión Europea

Durante una entrevista con CNBC, Trump aseguró que la reducción de tasas del 30% al 15% fue resultado de un acuerdo con Ursula von der Leyen que incluye inversiones europeas por 600.000 millones de dólares en Estados Unidos. El pacto contempla “aranceles cero” para determinados productos y compras estratégicas en semiconductores, energía y equipamiento militar estadounidense por 750.000 millones de dólares.

Nota de interés: La guerra arancelaria al mundo de Trump, Panamá afectada con el 10%

Presión sobre la industria farmacéutica

Trump anunció que presentará nuevos aranceles para microprocesadores y el sector farmacéutico. Inicialmente bajos, las tasas subirían al 150% y posteriormente al 250% para obligar a las empresas a producir en EE.UU. Uno de los países más afectados sería Suiza, principal exportador de medicamentos al mercado estadounidense, que ya enfrenta gravámenes del 39%.

India en el punto de mira

El mandatario también señaló que aumentará de forma “drástica” los impuestos a los productos procedentes de India, que actualmente pagan un 25%, como represalia por sus compras de gas y petróleo rusos. Trump acusó a Nueva Delhi de “alimentar la maquinaria de guerra” rusa, repitiendo advertencias formuladas desde el llamado “Día de los Aranceles”.

Reacciones internacionales

La presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, viajará a Washington para presentar una propuesta que permita reducir los gravámenes. En tanto, la Unión Europea aplazó por seis meses las medidas de represalia para dar margen a las negociaciones.

Lo Nuevo