Autores españoles Grandes y García Montero irán a feria del libro boliviana

  • 06/02/2017 15:52
La Feria Internacional del Libro de Santa Cruz se celebrará entre el 31 de mayo y el 11 de junio y  contará con Alemania como país invitado

Los escritores españoles Almudena Grandes y Luis García Montero acudirán a la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz (FIL), la ciudad más grande Bolivia (este), según confirmó  organización del evento.

La gerente general de la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, Melissa Pereyra, confirmó que Grandes, autora de la novela "Inés y la alegría" (2010), y el poeta García Montero, autor de libros como Vista Cansada (2008), confirmaron su participación en la feria, que se celebrará entre el 31 de mayo y el 11 de junio.

Pereyra dijo que espera que la feria repita el registro de participación del año pasado, cuando alrededor de 100 mil personas la visitaron, o incluso que lo pueda superar.

La FIL de Santa Cruz contará este año con Alemania como país invitado, y el autor de novelas policiacas e históricas Gisbert Haefs confirmó su presencia.

Haefs, además de escritor de ficción, tiene estudios de filología hispánica e inglesa y ha traducido al alemán a los escritores argentinos Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares.

Pereyra destacó precisamente la importancia de la traducción en el sector literario alemán, ya que existen muchas de autores en español al alemán, y al contrario.

También confirmaron su presencia Fernanda Trías (Uruguay), Enrique Solinas (Argentina), Amanda Pedrozo (Paraguay), Mario Bojórquez (México), María Palitachi (República Dominicana), Paola Valderde (Costa Rica), Dennis Ávila (Honduras), Andrea Jeftanovic y Alejandra Costamangna (Chile), Piedad Bonnet (Colombia) y Carlos Aramburo (Perú).

Algunos de los escritores más destacados de Bolivia, como Magela Baudoin (Premio García Márquez de Cuento 2015), Giovanna Rivero, Liliana Colanzi, Edmundo Paz Soldán, Maximiliano Barrientos o Róger Mello ya confirmaron que acudirán a la Feria.

La gerente general explicó que invitarán a 700 colegios para que organicen visitas gratuitas a la FIL, que cuenta con pabellones dirigidos a jóvenes y niños y encuentros específicos con autores.

Lo Nuevo