El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 29/08/2017 02:03
La Fundación Casa del Cine, encargada de la producción del Hayah Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá y el seminario Panama Film Lab, han anunciado que ambas actividades serán pospuestas indefinidamente, luego de que la Dirección Nacional de Cine (Dicine) del Ministerio de Comercio e Industrias, no concretara su aporte económico como principal patrocinador, así lo dio a conocer Mariel García Spooner, directora del festival, en un comunicado de prensa
Además, en el documento se indica que Dicine aún les adeuda los fondos prometidos para la realización del IV Panama Film Lab, realizado en el mes de noviembre de 2016.
Mariel García Spooner explica en entrevista a La Estrella de Panamá que si bien es cierto los fondos de Dicine siempre han llegado a destiempo, el evento cinematográfico fue creciendo debido a esa ayuda.
‘El año pasado, nos dieron el patrocinio de 2015 y en lo que va de este año aún no nos han dado lo de 2016. Esos fondos se iban a incluir en un manual de fideicomisos, porque ellos están cambiando los procesos para entregarlos de forma más rápida. Pero hace una semana nos llamaron para decirnos que era imposible que nos pagaran lo del Panama Film Lab del año pasado', comenta García.
Para ella, esto debería rayar en la ilegalidad puesto que como patrocinadores a Dicine se le otorgaron beneficios dentro del taller de cine, como espacio para sus expositores y presencia en toda la publicidad del anterior taller formativo Panama Film Lab.
Sumado a esto, recortaron el aporte del Hayah Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá de este año y esta entrega todavía no tiene fecha, aún cuando se supone que el festival arrancaba en dos semanas.
‘Nosotros no podemos hacer un festival así cuando el principal patrocinador y, en teoría, el mayor interesado en que este festival perdure, nos está quedando mal', afirma García.
Una de las molestias para la directora del festival y también cineasta, es la poca anticipación con la que les han avisado de los cambios, toda vez que los invitados internacionales ya tenían pasajes de avión comprados.
La organización cubre los gastos de alimentación y vivienda, pero cada participante corre con el gasto del boleto aéreo. Ahora debido a los cambios, los organizadores deberán asumir ese gasto no contemplado.
En el Panama Film Lab había inscritos 10 proyectos internaciones y otros 10 panameños. Cada proyecto tiene un equipo de dos personas, es decir 40 personas venían por una semana a recibir asesoría de expertos de otros países para la realización de sus películas.
En cuanto al festival, participarían 19 cortometrajes panameños y 32 cortometrajes internacionales que forman parte de la Selección Oficial 2017 en sus diferentes categorías para competencia y cerca de 40 cortometrajes internacionales se presentarían en la sección Fuera de Concurso.
El Hayah Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá se fundó en 2007 y desde 2011, recibía el apoyo del Ministerio de Comercio e Industrias a través de la Dirección Nacional de Cine.
En 10 años el Hayah ha recibido la visita de más de 35,000 participantes y más de 3,200 cortometrajes se postulan cada año. Se han exhibido más de 100 cortos año tras año en salas de cine, con representantes de más de 36 países y se han inscrito más de 800 participantes panameños en talleres y charlas.