Juegos de mesa, aliados contra la ansiedad

  • 27/12/2022 00:00
Un estudio hecho por Harrisburg University indica que el uso de juegos de mesa utilizados como práctica clínica y terapéutica dirigida pueden beneficiar la salud mental
Los datos para el análisis se recopilaron desde mayo de 2020 hasta febrero de 2021 mediante el inventario de fobia social.

El exceso de estrés trae consigo problemas de salud mental como la ansiedad, un trastorno que deteriora la calidad de vida y carga de tensión nuestros vínculos personales y laborales. A fin de aliviar esa presión, además; de explorar la eficacia de la terapia cognitiva conductual, los juegos de mesa también son una gran terapia para aquellas personas que han sido diagnosticadas con ansiedad, según describe un reciente estudio hecho por Harrisburg University y The Bodhana Group.

En este estudio denominado “Intervención para adultos con ansiedad social”, ambas instituciones analizaron si la terapia cognitiva conductual administrada a través de grupos de juegos de mesa podría afectar positivamente las habilidades sociales, reducir los síntomas y comportamientos de ansiedad, así como mejorar el bienestar mental de los participantes.

Los datos para el análisis se recopilaron desde mayo de 2020 hasta febrero de 2021 mediante el inventario de fobia social, evaluación del trastorno de ansiedad generalizada, inventario de habilidades sociales y escala de satisfacción del grupo, así como briefs con los participantes.

Los resultados determinaron que los grupos mostraron una disminución promedio en la ansiedad y uno de los grupos terapéuticos disminuyó en la ansiedad social. Todos ellos mostraron puntuaciones mejoradas en habilidades sociales y los participantes estaban muy satisfechos con la experiencia general del grupo, lo que sugiere que se cumplieron sus necesidades, explicó en un comunicado el doctor Kevin Huggins, rector de Harrisburg University Latin America.

“El estudio contó con financiación destinada a propuestas de innovación, que como esta, fueron trabajadas entre estudiantes y profesores. En Latinoamérica estamos buscando la posibilidad de avanzar por el mismo camino que ya hemos construido en Estados Unidos”, declaró Huggins.

Jugando con la ansiedad

En familia o con amigos, los juegos de estrategia fomentan la capacidad de deducción o de improvisación, permitiendo anticiparse a la táctica de los demás y planificar sus movimientos. Además, mejoran la lógica, el razonamiento, la concentración y la memoria.

Estudios científicos realizados por la Escuela de Medicina de la Universidad Yeshiva, Nueva York, aseguran que el ajedrez, conocido como 'el juego de reyes' y constituido como una disciplina deportiva, ayuda a que el cerebro no se deteriore, como también disminuye considerablemente el riesgo de padecer demencia y combate los trastornos de la depresión y la ansiedad.

Otros de los juegos de mesa importantes para ayudar contra la ansiedad son el monopolio, bingo, dominó, el tan conocido Uno y Scrabble, que pese a la llegada de la era digital, siguen siendo unos grandes aliados para liberar la mente de las preocupaciones por un instante.

Los juegos de mesa tienen muchos más beneficios que el simple hecho de entretener. Así que, si se encuentra en alguna situación de salud mental, no dude en probar estos juegos y comprobar sus beneficios por usted mismo.

Juegos de estrategia

Entre los más novedosos juegos de esta categoría están los fidget toys, unos pequeños 'juguetes' para tener los dedos en movimiento y descargar tensiones. Son, en general, sencillos, y hay opciones de lo más variados, desde cubos plásticos que permiten girar una rueda o presionar interruptores hasta trompos metálicos de hipnótico movimiento y curioso efecto tranquilizante.

Estar conectado con otras personas puede ser bueno. Ya sea en juegos cooperativos o competitivos, dependiendo de la experiencia que se quieran lograr. Y dependiendo de lo que la mente del jugador quiera visitar en esos momentos.

Lo Nuevo