Está entre los mejores

PANAMÁ. Una panameña, profesional del comercio internacional, de manera voluntaria, ayuda a combinar muchas culturas a través de las len...

PANAMÁ. Una panameña, profesional del comercio internacional, de manera voluntaria, ayuda a combinar muchas culturas a través de las lenguas.

Reina Bettendorf, a quien la vida puso en su camino la oportunidad conocer otros pueblos, sus costumbres e idiomas, impulsar el trabajo de los traductores panameños internacionalmente, dando un paso significativo para las nuevas generaciones.

Como presidenta de la Asociación Panameña de Traductores e interpretes, en el periodo 2010-2011, Bettendorf ha trabajado a favor las leyes y derechos que beneficien a los traductores, ganándose el respeto y admiración de colegas de países vecinos. Gracias a ello, este año Panamá fue escogida de entre cientos de miembros de la Federación Internacional de Traductores (FIT), para formar parte de su consejo rector.

CONGRESO

Distinguidos por su nivel cultural, personalidad e historial de aportes a la profesión, este año fueron escogidos los 17 nuevos miembros de el Consejo de la FIT, 14 de los cuales fueron seleccionados por votación de los miembro regulares y posteriormente, tres, entre ellos Panamá, por los logros alcanzados, fueron nombrados concejales en una votación secreta de los nuevos miembros. Ahora, Reina lleva sobre sus hombros la responsabilidad velar no solo por los panameños sino por los derechos de traductores e intérpretes a nivel internacional, como lo indican las normas.

‘Aunque estaba preparada para hacer un buen papel, mentalmente si lo estaba para este tipo de cosas. (...) Fue una emoción muy grande, representar el nombre de mi país y ser elegida por votación secreta’, expresó Bettendorf.

TRABAJO

A parte de las metas que se establezcan en el consejo, de ahora en adelante los propósitos de Bettendorf son muchos, entre ellos: trabajar con ciertas organizaciones nacional y privadas, con el objetivo de dar a conocer su profesión, perfeccionar el papel del traductor en este mundo globalizado y preparar a los traductores e interpretes de una manera profesional.

‘Es importante que demos a conocer que el traductor no es aquel que conoce un idioma, sino aquél que tiene una vasta cultura.’. dijo.

PERSPECTIVA

Para Reina, los traductores han hecho y seguirán teniendo un papel importante en la integración de las culturas y, aunque existan otros métodos de traducción electrónicos, siempre va a haber aquella persona que hacen el papel de traducir, comunicar o enlazar las culturas, pero la llave del éxito es la educación y la perseverancia por la que la juventud debe prepararse, si quieren que el país siga proyectándose internacionalmente.

Lo Nuevo