Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
Ernesto Cedeño revela que hay diputados con hasta cinco oficinas dentro de la Asamblea Nacional

- 28/07/2025 07:24
El diputado del Movimiento Otro Camino (Moca), Ernesto Cedeño, miembro de la bancada Seguimos, reveló en una entrevista con TVN Noticias que al menos 16 diputados tienen más de un despacho dentro de la Asamblea Nacional, incluyendo a uno que dispone de cinco oficinas.
Cedeño explicó que tras escuchar rumores sobre la existencia de múltiples despachos asignados a ciertos diputados, solicitó a su equipo que verificara la información. “Sí es cierto. Hay un monto de 16 personas que tienen varios despachos”, aseguró el legislador. “Yo censuro la determinación de diversas juntas directivas que le han dado espaldas a ese tipo de decisiones”.
El parlamentario presentó un listado detallado con los nombres y ubicaciones de los despachos múltiples. Entre los casos más llamativos está el del diputado Raúl Pineda, quien tendría cinco oficinas, distribuidas entre el edificio nuevo y el viejo del Palacio Justo Arosemena, incluyendo un espacio en el llamado “búnker”, una zona con medidas especiales de seguridad. “Esto parece una fortaleza”, comentó Cedeño.
Otros diputados mencionados con más de un despacho fueron Víctor Castillo, Jairo Salazar, Nixon Andrade, Lilia Batista, Shirley Castañeda entre otros. “Hay oficinas sin rotular, por lo que podrían existir más asignaciones que no están identificadas oficialmente”, advirtió.

Cedeño insistió en que no busca atacar personalmente a sus colegas ni pretende que se le asignen más oficinas. “Yo estoy cómodo con un solo despacho”, afirmó. “Lo que censuro es la discriminación, que haya diputados con privilegios otorgados por las juntas directivas, mientras otros no tienen acceso a las mismas facilidades”.
El diputado agregó que este trato desigual crea una “casta parlamentaria” favorecida por decisiones internas del órgano legislativo. A su juicio, el uso de varias oficinas no siempre tiene una justificación clara. “Si alguien se siente cómodo con dos o tres despachos, que se le dé la misma posibilidad a todos, bajo una regla igualitaria”.
Las declaraciones de Cedeño surgen en medio de un contexto de investigaciones sobre el uso de las partidas presupuestarias y planillas dentro de la Asamblea. El parlamentario hizo referencia a informes previos que evidencian discrepancias en los montos asignados a diputados, algunos de los cuales superarían los 300 mil dólares, a pesar de que el reglamento establece una partida base de 20 mil dólares por despacho.
Sobre las comisiones legislativas, Cedeño reconoció que su bancada ha solicitado presidir dos comisiones: Comercio, que posiblemente quede en sus manos, y una segunda que podría ser Infraestructura o Relaciones Internacionales. Sin embargo, alertó que la falta de acuerdos políticos podría derivar en una votación en el pleno para la asignación de curules en las comisiones, lo que, en su opinión, enviaría un mensaje negativo: “Si esta Asamblea no puede ponerse de acuerdo para formar sus comisiones, ¿cómo se pondrá de acuerdo para legislar en temas de Estado?”, cuestionó.
Cedeño concluyó diciendo que espera que el presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, tome medidas correctivas. “Me consta que está al tanto y que esta semana habrá una reunión privada de junta directiva para evaluar estos temas”, afirmó. “Ojalá se tomen decisiones que garanticen igualdad de condiciones para todos los diputados”.