Entre los mitos tenebrosos de Europa

  • 09/06/2014 20:00
Con más de 60 posibles asesinatos a sus espaldas, Lisboa también forma parte de ese club 

Con más de 60 posibles asesinatos a sus espaldas, Lisboa también forma parte de ese club de ciudades que cuenta con uno de esos temibles asesinos que, con solo pronunciar su nombre, atemorizaba a todos, al más puro estilo de ‘Jack el Destripador’ en Londres.

Se trata de Diogo Alves, un gallego popularmente conocido como ‘El asesino del acueducto’ porque asaltaba y robaba a sus víctimas en la pasarela del señorial Acueducto de las Aguas Libres en 1840, uno de los principales accesos a Lisboa en aquella época. ‘Daba a sus víctimas un golpe en la cabeza, les robaba y luego les tiraba desde arriba del acueducto para simular un suicidio’, explica a Efe Anabela Natário, historiadora y periodista que acaba de escribir una novela sobre sus crímenes, ‘O Assassino do Aqueduto’ (Romance, 2014).

Sin embargo, la periodista rápidamente desmitifica la crueldad del gallego. Para ella, fue el imaginario colectivo el que engordó la historia y le convirtió en un personaje mas terrorífico y despiadado de lo que era en realidad. La leyenda del ‘Asesino del acueducto’ fue una de las más populares entre los lisboetas durante décadas. Pero con el paso de los años ha ido perdiendo su impacto y poco a poco cayó en el olvido entre algunos de los habitantes de la capital. Ahora Natário pretende reavivarla con su novela, un libro que salió a principios de año y que está siendo un éxito de ventas en Portugal. ‘Busco con mis libros que historias populares como esta no desaparezcan ya que, a pesar de su crueldad, Diego Alves forma parte la historia de Lisboa’, sentenció la escritora.

Lo Nuevo